
Sociedad
Abierto el plazo de recepción de candidaturas para los III Premios de Automoción y Movilidad de Castilla y León
El Cluster FaCyL apela a la necesidad de la sociedad conozca y reconozca a quienes están transformando la automoción y la movilidad del futuro

El Cluster de Automoción y Movilidad de Castilla y León, FaCyL, acaba de abrir el proceso de recepción de candidaturas para la tercera edición de los Premios de Automoción y Movilidad de Castilla y León.
Unas distinciones que, tras la excelente acogida de sus dos primeras ediciones, han logrado erigirse en todo un referente ya no solo en la comunidad autónoma, sino en toda España. Las empresas y las entidades que deseen formalizar su inscripción hasta el próximo 3 de octubre de 2025.
Los premios se organizan en el marco Protocolo General de Actuación firmado por FACYL y la Junta de Castilla y León para consolidar el posicionamiento de Castilla y León como territorio líder en automoción y movilidad internacional. Estos premios tienen el objetivo compartido entre FACYL e ICECyL de dar visibilidad al talento castellano y leonés y reforzar las habilidades necesarias para adaptarse a los retos actuales, así como de desarrollar una imagen de territorio que impulse a Castilla y León como referencia internacional para la industria de la automoción y movilidad.
Desde Cluster FaCyL, su directora Ana Núñez, ha destacado que esta tercera edición ha de ser la de la consolidación definitiva de los premios.
"Las dos primeras ediciones nos han permitido detectar algo que ya conocíamos: el inmenso poder de innovación de todos aquellos que trabajan en este sector en la comunidad. Creemos que es necesario que la sociedad conozca y que reconozca a quienes están transformando la automoción y la movilidad del futuro porque los retos que tenemos son muchos y tenemos la certeza de que el sector en Castilla y León está preparado para afrontarlos con garantías”, apuntaba.
Para esta edición de 2025, la directora de FaCyL, ha reconocido que el cluster aspira a seguir creciendo en la recepción de candidaturas. Así, ha recordado que en la edición de 2023 se recibieron 37 proyectos y en la de 2024 se superaron las 70 propuestas, incluyendo en esta cifra las correspondientes a la categoría de Talento Joven.
"Queremos seguir atrayendo a los jóvenes hacia nuestro sector de automoción y movilidad. Esta apuesta nos permitirá continuar con nuestro liderazgo en el sector y es clave que los jóvenes conozcan todo lo que se les ofrece. Queremos que vean que es un sector líder en tecnología con muchas posibilidades de futuro y en el que, sobre todo, tienen cabida todo tipo de disciplinas”, destaca Ana Núñez., quien recuerda que, por ejemplo, el primer y segundo premio de la edición de 2024 en la categoría de Talento Joven fueron para una ingeniera química y una ingeniera biomédica respectivamente.
Por último, ha destacado que el compromiso del Cluster con el talento joven se demuestra con el aumento en la cuantía de la dotación económica de los mismos.
Además, y tal y como ya ha sucedido en ediciones anteriores, en 2025 también se homenajeará a personas relevantes que representen en su figura los los principios y valores de "Polo de la Automoción – Castilla y León moving ecosystem".
Para la edición de 2025 de estos galardones se han formalizado seis categorías diferentes:
- Premio al referente en automoción y movilidad
- Premio al periodista de referencia
- Premio al talento joven
- Premio al mejor proyecto innovador en el área de movilidad
- Premio al mejor proyecto en el área de transformación digital
- Premio al mejor proyecto en el área de sostenibilidad
Al igual que en ediciones anteriores, los ganadores de las dos primeras categorías serán seleccionados de manera directa por el Consejo Rector de Cluster FaCyL y serán anunciados en las próximas semanas.
En el caso del Premio al talento joven, las bases que lo rigen son específicas (https://www.facyl.es/premio-talento-joven/) y el objetivo del mismo es reconocer a jóvenes con una visión innovadora, que representen los valores de la marca Polo de la Automoción - Castilla y León moving ecosystem y que puedan aportar su conocimiento en cualquier materia con posibilidad de aplicación en el sector de automoción y movilidad (diseño de componentes del vehículo, mejora de procesos y productos, digitalización, nuevos materiales, sostenibilidad, conectividad, seguridad, etc.). El Primer Premio contará con una dotación económica de 2.000 euros y el Segundo Premio con 1.000 euros.
Para las otras tres categorías restante, las bases y el formulario de inscripción se pueden consultar en https://www.facyl.es/premios/. En este caso concreto, el ámbito de actuación de los proyectos que concurran ha de ser el del territorio de Castilla y León, tener impacto en la comunidad autónoma, los proyectos deben de estar en fase de desarrollo o implementación en el momento en el que se presenta la candidatura y su impacto ha de ser cuantificable y verificable.
La ceremonia de entrega de los galardones a los ganadores y finalistas de la tercera edición de los Premios de Automoción y Movilidad de Castilla y León se celebrará el día 17 de noviembre en Valladolid.
✕
Accede a tu cuenta para comentar