
Programa Talento 2024
Valladolid potencia la atracción y retención del talento y se posiciona como ciudad universitaria
Ayuntamiento y Universidad renuevan su convenio de colaboración anual con un plan de acción que promueve el espíritu emprendedor e innovador de los estudiantes

Valladolid, de la mano del Ayuntamiento y la Universidad, pone en marcha por segundo año el programa Valladolid Talento 2024, con un presupuesto de 212.300 euros.
Ligado a la Oficina de Proyectos y Atracción de Inversiones, esta iniciativa busca atender las necesidades de los jóvenes universitarios y de las empresas, así como fortalecer el ecosistema de talento y emprendimiento de la ciudad.
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, destacaba la importancia de este programa para potenciar la atracción y retención del talento y posicionar a Valladolid como ciudad universitaria con una oferta formativa de excelencia.
También se pretende mejorar la interacción universidad-empresa para incrementar el impacto social y económico además de la empleabilidad de los titulados universitarios.
La colaboración se extiende al ámbito de la promoción del espíritu emprendedor e innovador de los estudiantes universitarios.
El nuevo plan de acción para fidelizar el talento local y atraer nuevos perfiles se basará en tres pilares:
- Informar y sensibilizar a los jóvenes sobre las posibilidades reales que ofrecen las empresas de Valladolid. Se organizarán visitas de estudiantes y recién titulados a empresas locales que se complementarán con entrevistas cortas de contacto entre las empresas y el talento universitario.
- Ayudar a las empresas a captar talento. Tanto la consolidación empresarial como la atracción de nuevas empresas depende del talento que ofrece el tejido profesional y universitario.
- Dar a conocer a los emprendedoreslos servicios que prestan las instituciones y los beneficios para poner en marcha sus negocios.
El programa de este año cuenta con varias novedades, como la creación de una Comisión Técnica de todas aquellas instituciones que prestan servicios en materia de emprendimiento para generar una cartera de servicios por institución. Objetivo: que el emprendedor cuente en Valladolid con un mapa y banco de recursos y servicios para la puesta en marcha de su negocio en cualquiera de sus etapas.
Otra de las novedades, en este caso en materia de empleo por cuenta ajena, es que se elaborará un mapa y banco de recursos de empleo y de ciudad. El primero permitirá el acceso a distintos portales de empleo activos con ofertas de empresas locales; contacto con empresas y responsables de RRHH: visitas a empresas, speedating, mesas redondas, desayunos empresariales y otras acciones de interés. Y, el segundo, ofrecerá información y asesoramiento sobre aspectos ligados a la situación geográfica, comunicaciones, oferta cultural y de ocio, oferta gastronómica, transporte público, oferta deportiva, compras, así como otros asuntos necesarios para instalarse en ciudad, como vivienda, salud, educación, empadronamiento o ayudas.
Asimismo, se llevará a cabo un estudio comparativo de oferta laboral con tres ciudades (Madrid, Burgos y Salamanca), para conocer su estrategia y acciones en torno al talento.
Además, se analizarán, con un estudio, los datos de la cuenta de Linkedin Universidad de Valladolid (100.000 usuarios) para conocer su grado de movilidad nacional e internacional, así como su desarrollo profesional. Se trata de difundir entre los AlumniUVA la iniciativa de la Red de Embajadores de Valladolid, convocando a los interesados a un encuentro de presentación de la Red en la ciudad de Valladolid.
Por último, cabe señalar que entre los logros de 2023, Talento Valladolid ha desarrollado la identidad visual del proyecto y sus herramientas de comunicación; ha ganado visibilidad con una campaña de difusión que ha llegado a más 20.000 titulados y 871 entidades, incluidos los clústeres. Más de 1.300 personas han participado en charlas, mesas redondas, y desayunos profesionales entre empresas y emprendedores locales.
Además, se han gestionado 54 ofertas de empleo con 84 vacantes ofertadas, y se ha apoyado con asesoría a la medida y recursos para acelerar su desarrollo a seis proyectos emprendedores e innovadores (Astroreservas, Iberians Gaming, Diapason, Mayuka Educación Canina, Namai Cosmética y Remolonas Food).
✕
Accede a tu cuenta para comentar