
Sanidad
Vázquez denuncia un «extenso» Consejo Interterritorial de Salud «para evitar el diálogo»
El consejero de Sanidad asegura que no se puede celebrar un cónclave de este tipo con hasta 23 puntos en el orden del día

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha puesto el grito en el cielo ante lo ocurrido este lunes durante el Consejo Interterritorial de Salud celebrado de forma telemática bajo la presidencia de Mónica García.
El consejero, visiblemente enfadado tras el cónclave con sus homólogos autonómicos, reprochaba a la ministra de Sanidad la extensión del Consejo, con hasta 23 puntos en el orden del día.
«Se trata de una nueva estrategia por parte de la ministra para evitar el diálogo, la votación y cualquier otro tipo de acuerdo que se pudiera tomar», denunciaba Vázquez, quien aseguraba que si cada consejero puede hablar durante cinco minutos por asunto, con un total de 23 en el orden del día, habría que estar varios días de reunión para poder analizar y debatir todos los puntos.
De hecho, el consejero se quejaba también de que ha sido tan extenso el encuentro que un punto del orden del día formado por varios asuntos no ha podido ser tratado y se ha pospuesto para otra ocasión.
Muface
Respecto a la problemática del sistema de mutualidad para los empleados públicos, Muface, el consejero pedía en la reunión al Gobierno el mantenimiento de este modelo sanitario para evitar una «disrupción brusca», al tiempo que lanzaba un mensaje de tranquilidad a los mutualista.
Si bien, Vázquez afeaba a la ministra que rechazara la petición de hasta nueve regiones durante el Consejo Interterritorial de incluir la petición al Gobierno de que se efectúe la licitación de Muface lo antes posible.
✕
Accede a tu cuenta para comentar