Sanidad

Vázquez estalla contra la ministra de Sanidad por el Estatuto Marco de los trabajadores

El consejero denuncia la ideologización" del documento e ironiza sobre la forma de actuar de Mónica García: "Ha vuelto a enfadar a todos los estamentos sanitarios "

Vázquez, durante la visita que ha hecho junto a Isabel Blanco a la Unidad de Convalecencia Sociosanitaria de la residencia de personas mayores Cardenal Marcelo de Valladolid
Vázquez, durante la visita que ha hecho junto a Isabel Blanco a la Unidad de Convalecencia Sociosanitaria de la residencia de personas mayores Cardenal Marcelo de ValladolidR. ValteroIcal

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha vuelto a arremeter este lunes contra la ministra de Sanidad, Mónica García, en este caso por el borrador que ha presentado del Estatuto Marco de los trabajadores, y no se ha mordido la lengua a la hora de calificarlo.

"Es una auténtica chapuza", afirmaba, contundente, Vázquez sobre este documento que se supone que está llamado a mejorar las condiciones laborales del personal estatutario del Sistema Nacional de Sanidad (SNS).

"No sé como lo hace pero ha vuelto a conseguir enfadar a todos estamentos que conforman la Sanidad pública", decía con cierta sorna el consejero sobre la ministra del partido Más Madrid

Pese a ello, Alejandro Vázquez no arroja la toalla y espera y desea que la reunión prevista para este miércoles "forzada" por el PP, entre los responsables del Ministerio y las autonomías se puede aprtar algo más de luz y cordura a este documento, del que dice que tiene un "alto grado de ideologización".

Vázquez se queja también de la "nula" comunicación de este Ministerio con las regiones de la España autonómica, la maayoría gobernadas por el PP, y afeaba a la ministra García que una vez más no haya tenido la deferencia de hablar con los responsables autonómicos de Sanidad para hablar y dialogar sobre los temas que afectan a las autonomías, en este caso sanitarias, cuando tienen las competencias.

Vázquez se expresaba así durante la visita que realizó junto a la vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, a la Unidad de Convalecencia Sociosanitaria de la residencia de personas mayores Cardenal Marcelo de Valladolid.

Una jornada la de este lunes en la que, precisamente, los delegados de CESM Castilla y León se han concentrado frente a la Delegación del Gobierno en Valladolid para exigir la retirada del borrador al considerar que empeora las condiciones de médicos y facultativos.

Medicina en Burgos

Por otro lado, el consejero de Sanidad confirmaba también durante esta visita en Valladolid que el antiguo Hospital Divino Valles de Burgos acogerá la Facultad de Medicina de la capital burgalesa tras las reuniones mantenidas entre el Rectorado de la Universidad de Burgos (UBU) y la Diputación Provincial, que es la propietaria del edificio.

Según Vázquez, ambas instituciones han mantenido contactos y han llegado a un acuerdo para que el antiguo complejo hospitalario pueda acoger el Grado de Medicina en la ciudad, que arrancará en septiembre de 2026.