
Cultura
Una veintena de pianistas de 8 países competirán por el XVII Premio Internacional de Piano Frechilla-Zuloaga del 23 al 28 de noviembre en Valladolid
El Centro Cultural Miguel Delibes acogerá las pruebas entre el 23 y el 28 de noviembre, y la Oscyl participará en la gala final

La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, y la diputada delegada del Servicio de Educación y Cultura, Yolanda Burgoa, presentaron hoy el XVII Premio Internacional de Piano Frechilla-Zuloaga, que se celebrará en el Centro Cultural Miguel Delibes desde el domingo 23, con la gala inaugural, hasta el viernes 28 de noviembre con la gala final. En esta edición, competirán por los galardones veintiún jóvenes pianistas de ocho nacionalidades distintas: España, Italia, República Checa, Portugal, Israel, Japón, China y Corea.
Todos ellos deberán demostrar sus cualidades en dos rondas eliminatorias y en la gran final, para optar al primer premio dotado con 12.000 euros, un segundo premio con 6.000, un tercer premio con 3.000, además del premio al mejor intérprete de música española con una dotación de 3.000 y el premio del público, que carece de dotación económica.
En un comunicado difundido por Ical, Sancho destacó la “amplia trayectoria de este premio bienal convertido en una importantísima cita para jóvenes músicos que buscan mostrar su excelencia artística en eventos de prestigio internacional”. A su juicio, se trata de “un certamen que responde al compromiso con el talento joven y que supone un importante ejemplo de colaboración institucional entre administraciones, con el objetivo de que el premio siga creciendo y ampliando su proyección internacional, como referencia en la interpretación musical de piano”.
El XVII ‘Premio Internacional de Piano Frechilla-Zuloaga’, organizado de forma conjunta por la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Valladolid, cuenta con un Jurado de prestigio internacional en la esfera de la música clásica, presidido en esta ocasión por Alexander Gavrylyuk, pianista de renombre internacional que ha colaborado con orquestas como la Filarmónica de Nueva York, la Sinfónica de Londres o la Filarmónica de Los Ángeles. Junto a él, estarán el pianista portugués Pedro Burmester, la pianista china Zee Zee, el pianista español Eduardo Frías y la carismática pianista Alexandra Dariescu. Ellos determinarán quienes llegan a las dos pruebas eliminatorias y los elegidos para la prueba final, que se llevará a cabo el viernes 28 de noviembre con la participación con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
Galas
La gala inaugural será el domingo 23 de noviembre con el pianista Alexander Gavrylyuk, en un concierto en el que el público podrá disfrutar con un programa variado con la interpretación de ‘Sonata para piano en do mayor’, K330, de Wolfgang Amadeus Mozart, ‘Fantasía en fa menor’, op. 49 de Fryderyk Chopin, ‘Tarantela’, de Ferenc Liszt y ‘Cuadros de una exposición’, de Modest Músorgski.
La gala final del concurso será el viernes 28, a la que llegarán tres finalistas y que contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, dirigida por Zoe Zeniodi, directora griega de larga experiencia en el trabajo con músicos jóvenes y actual titular de la Filarmónica de Buenos Aires.
La gala inaugural en la Sala de Cámara tiene un precio de 5 euros y a la gala final en la Sala Sinfónica se accederá mediante invitación gratuita que se puede conseguir online o recoger en las Taquillas del Centro Cultural Miguel Delibes. El objetivo de la celebración de esta nueva cita musical es seguir apostando por favorecer la interpretación musical del piano entre los jóvenes e impulsar la internacionalización y el prestigio de este importante Premio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


