Sociedad
Zamora clama por un dispositivo contra incendios forestales permanente
Más de mil personas se manifiestan en la Plaza de la Marina de la capital zamorana para pedir también que se investiguen los fuegos de este verano, que se asuman responsabilidades políticas y que se mejoren las condiciones de los trabajadores
La "mala" gestión de los graves incendios forestales que han arrasado este verano más de 30.000 hectáreas en Castilla y León, sobre todo de las provincias de Zamora y León, han movilizado este sábado a más de un millar de personas por las calles de la capital zamorana para reclamar, entre otras cosas, un operativo de extinción de incendios todo el año que evite fuegos como los de este año o los que quemaron la Sierra de la Culebra de Zamora hace tres o La Paramera en Ávila hace cuatro.
La asociación 'La Culebra no se calla' es la impulsora de esta protesta en la que se han coreado frases como "Más bomberos y menos consejeros" y en la que se ha pedido la dimisión de los responsables autonómicos.
El presidente de la Coordinadora Rural de Zamora, Chema Mezquita, leía un comunicado en la Plaza de la Marina de la ciudad zamorana en el han pedido también que se investiguen los incendios forestales de este verano, que se asuman responsabilidades políticas, que se mejoren las condiciones de los trabajadores y que se diseñe un plan de recuperación basado en inversiones reales.
Igualmente, reclaman medias serias y con presupuestos de lucha contra la despoblación, ya que se considera que la despoblación rural es una de las causas básicas de los fuegos.
Más de una decena de efectivos de extinción se han sumado a la manifestación, entre ellos el conductor de autobomba Javier Yáñez, que espera que con estas movilizaciones puedan cambiar las cosas y se tomen más en serio la protección del medio ambiente.
Este profesional, que pide que se reconozca la categoría de bombero profesional y que los efectivos trabajen todo el año realizando desbroces, manteniendo cortafuegos y desarrollando otras labores preventivas, reconocía que en los incendios del verano existió descoordinación pero lo achacaba a la cantidad de fuegos simultáneos y a las condiciones climáticas tan adversas que hubo.
Por su parte, el presidente de 'La Culebra no se calla', Lucas Ferrero.
pedía que se hagan "cinturones" con desbroces alrededor de los cascos urbanos de los pueblos para evitar que los fuegos tengan consecuencias mayores.
Durante la celebración de la movilización en dos ocasiones han pasado los Bomberos de Zamora con las sirenas puestas en señal de apoyo a la protesta, lo que los presentes han agradecido con aplausos.