
El desafío independentista
¿Qué pasa ahora con Alfred Bosch?
Tras el presunto caso de acoso sexual en su departamento, le releva la titular de Agricultura. Queda por ver qué ocurrirá con su puesto en la mesa de negociación

El Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (Dogc) ha publicado esta mañana el decreto de cese “a petición propia" del ya ex consejero de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Alfred Bosch (ERC), que firma el presidente del Govern, Quim Torra. Una dimisión que llega oficialmente después de que ayer se conociera el presunto caso de acoso sexual en su departamento.
Al frente de su consejería le relevará de forma provisional la también titular de Agricultura, Teresa Jordà, dirigente del partido republicano. Queda por ver qué ocurrirá con el puesto de Bosch en la mesa de negociación con el Gobierno, que ocupaba en calidad de representante de Relaciones Institucionales de la Generalitat. Todo apunta a que en ERC podrían optar por designar a otro consejero o consejera de sus filas.
Bosch, quien fue diputado en el Congreso entre 2011 y 2015 y candidato republicano en el Ayuntamiento de Barcelona, llegó al Ejecutivo hace año y medio para sustituir a su compañero de partido, Ernest Maragall, quien debía emprender la aventura -fallida- de tratar de ganar los comicios a Ada Colau.
Ayer, el escándalo por un presunto acoso sexual por parte del exjefe de gabinete de Bosch, Carles Garcias Hernández, estalló en la política catalana después de las revelaciones del diario “Ara”. El “quid” de la cuestión es que Bosch no aplicó el protocolo aprobado por el Govern para este tipo de ocasiones y el caso terminó con ERC impulsando una investigación interna y forzando su cese el 24 de enero.
La guerra se disparó después de que el propio president Quim Torra llamara a filas a Alfred Bosch y le pidiera explicaciones por la no aplicación del protocolo de prevención y detección de acoso sexual vigente desde 2015. Además, el president pidió al responsable de Función Pública del Govern, Jordi Puigneró (JxCat) que abriera una investigación para esclarecer lo sucedido, algo que el postconvergente impulsó en seguida entre reproches a los republicanos.
De hecho, fueron varios los dirigentes de JxCat que se sumaron a las críticas a ERC, algo que generó malestar en las filas republicanas. La oposición también pidió con insistencia esclarecer el asunto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar