Tiempo

¿Llega el frío a Barcelona? Primeras noches a 10 grados

Este mes pasado, la temperatura media fue de 20,7, récord absoluto registrado en la capital catalana

Varias personas pasean en el cementerio de Montjuïc con motivo del Día de Todos los Santos aún en manga corta
Varias personas pasean en el cementerio de Montjuïc con motivo del Día de Todos los Santos aún en manga cortaLorena SopênaEuropa Press

Mientras la borrasca Beatrice azotaba media península con lluvias, fuertes rachas de viento y una bajada generalizada de las temperaturas, Barcelona vivía su particular “veranillo” con máximas por encima de los 25 grados y mínimas que apenas atravesaban la barrera de los 20. Una insólita tendencia que ha llevado a celebrar en manga corta y sin chaqueta la noche de la Castañada o Halloween y la festividad de Todos los Santos.

Eso sí, la llegada de Noviembre trae consigo la primera bajada generalizada de las temperaturas, con mínimas que entre el viernes y el sábado podrían caer hasta los 10-11 grados, según la previsión del Servei Meteorològic de Catalunya, el Meteocat. Una temperatura más acorde con el penúltimo mes del año, a las puertas de diciembre y con un otoño completamente desdibujado hasta la fecha.

De hecho, ha terminado el Octubre más cálido desde que hay registros en el Observatorio Fabra de Barcelona, hace 108 años, con una temperatura media de 20,7°C. Un récord absoluto en Cataluña. La media de las máximas ha sido de 24,5°C, casi cuatro grados por encima de la habitual, mientras que la media de la temperatura mínima ha sido de 17°C, 3,3 grados por encima de la normal.

La bajada de las temperaturas llega de forma inminente, esta primera semana -especialmente entre el jueves y el sábado- con registros más acordes para la época. Eso sí, no se esperan lluvias que alivien la sequía creciente, con restricciones en de 300 pueblos catalanes por el estado de los embalses.

Septiembre terminó por encima de los 25 grados y octubre arrancó igual, con registros insólitos que se dispararon para tocar techo justo hace 10 días. Un “veranillo” que se ha alargado hasta Todos los Santos. Y Septiembre también fue un mes cálido y atípico en Cataluña: en algunas estaciones del sur del litoral fue el más caluroso de la serie, como es el caso de Alcanar, Amposta o Ulldecona.