Libros
Planeta publicará la crónica del «procés» de Pilar Urbano
El esperado ensayo «El alzamiento» llegará a las librerías el próximo 29 de marzo
Se sabía que la periodista Pilar Urbano trabajaba en un libro sobre el «procés», pero era un misterio saber cuándo y dónde vería la luz tan esperada investigación. Planeta anunció hoy que «El alzamiento. Crónica de la manipulación de un pueblo», que es como se titula el nuevo trabajo de Urbano, finalmente verá la luz este años. Será el próximo 29 de marzo en Editorial Planeta.
Poco, muy poco es lo que ha trascendido sobre su contenido, aunque se sabe que la veterana periodista ha contado con fuentes de primera mano, gracias a las entrevistas que ha tenido con algunos de los principales protagonistas del proceso soberanista. Es, por ejemplo, el caso de la que fuera presidenta del Parlament, Carme Forcadell, con quien Urbano se ha reunido en varias ocasiones. La de Forcadell es una de las centenares de entrevistas con las más variadas fuentes tanto políticas como jurídicas que aparecen en un trabajo que dará mucho que hablar.
Otra de las grandes bazas del libro es poder contar con la mucha y abundante documentación judicial que ha generado todo el asunto. Precisamente el punto de partida del libro es la preparación que realiza del juez Marchena del juicio del «procés» en 2019. A partir de allí arrancan una serie de «flashbacks» que ayudan a construir el relato de los hechos.
La intención de Pilar Urbano, como ella misma apunta en el arranque del primer capítulo de «El alzamiento» es presentar a los lectores una obra que «informa con rigor, sin favor y sin temor». A este respecto también ha señalado que «el tema era duro y difícil. De un lado los sueños de un pueblo y de otro la fuerza de la ley. Me sentí en todo momento entre dos barricadas, sin dejar un jirón en ninguna de las dos. En el mayor ejercicio de objetividad que cabe hacer en quien sabe que está escribiendo Historia».
Otro de los aspectos que ha querido resaltar «El alzamiento» es subrayar los motivos que llevaron a una situación política y social cuyas consecuencias todavía se arrastran tanto en Cataluña como en el resto de España. Porque uno de los grandes objetivos es comprender los motivos que llevaron a realizar la controvertida declaración de independencia de Cataluña.
Pilar Urbano (Valencia, 1940) es conocida por sus libros sobre nuestra historia más reciente. Ha publicado varios libros de investigación como «Con la venia... Yo investigué el 23-F» (1982), «El hombre de Villa Tevere» (1995), «Yo entré en el Cesid» (1996), «La Reina» (1997), «Garzón: el hombre que veía amanecer» (2000), «Jefe Atta» (2003), «La madre del ajusticiado» (2005), «El precio del trono» (2011) y «La gran desmemoria» (2014).