
Barcelona
Aparece un nuevo tramo oculto de la muralla de la Barcelona del siglo XIV
Los trabajos arqueológicos están vinculados con las obras de remodelación de las Ramblas

Las largas, muy largas obras que se están realizando en las Ramblas también están sirviendo para que la tierra hable y nos de sorpresas. De esta manera ha aparecido un tramo de 44,88 metros de la muralla del siglo XIV, con una anchura máxima de 2,90 metros y una torre pentagonal de 8,32 por 4,21 metros. La intervención, que se lleva a cabo en el sector de Santa Mónica, está dirigida por la arqueóloga Irene Cruz, de la empresa Global Geomática. BIMSA está ejecutando la obra.
Los trabajos comenzaron a mediados de julio con la apertura de la zona central del paseo y han combinado excavaciones mecánicas superficiales con sondeos manuales para estudiar la cimentación de la muralla y la estratigrafía arqueológica que se le adosa. El objetivo es doble: obtener una documentación completa de las estructuras y, al mismo tiempo, comprender mejor cómo se vivió y transformó este espacio fronterizo de la ciudad medieval.
En el sondeo exterior, a 3,5 metros de profundidad, se han identificado estratos relacionados con antiguas riadas, con acumulaciones de tierra, piedras y cerámica arrastradas por el agua. Estos restos confirman el funcionamiento de la muralla como sistema defensivo vinculado a un foso y a la vez aportan información sobre las dinámicas naturales de la riera que bajaba por este punto de la ciudad. En el lado interior, en cambio, se han documentado niveles del siglo XVI que hablan de la vida cotidiana de la Barcelona medieval y moderna. En este ámbito destaca un hallazgo curioso y poco habitual: los restos de un pequeño asno, enterrado rodeado de un gran número de agujas de bronce.
✕
Accede a tu cuenta para comentar