Transporte
La apertura de la estación de la Sagrera de Rodalies en Barcelona ya tiene fecha
La entidad prevé que los usuarios utilicen la estación en 2032

El director general de Barcelona Sagrera Alta Velocitat (BSAV), Joan Baltà, afirmó este martes que la nueva estación de la Sagrera podrá estar operativa en 2032. "A finales de 2026 o principios de 2027, quedará hecha toda la estructura de hormigón y las vías por las que pasarán los trenes", sentenció el mandatario en una entrevista a 'Betevé' sobre un proyecto cuya construcción arrancó en el año 2010. Para su culminación, sin embargo, será necesaria una inversión de 350 millones de euros. En otras palabras, "de un valor de cuatro o cinco millones de euros cada mes", según el director general.
En cuanto a las inversiones para completar esta construcción, que estuvo parada entre 2014 y 2018, "el Ministerio de Transportes no ha dejado de inyectar el dinero necesario para que las cosas avancen. Ahora el dinero no son el motivo que explican el retraso. El Estado tiene la potencia y el músculo financiero para tirar adelante estas inversiones públicas".
Respecto al parque situado sobre las vías y la construcción del nuevo barrio entorno a la Sagrera, Baltà comentó que "será el parque artificial más grande de Barcelona": "No nos podemos comparar con Montjuïc o la Sierra de Collserola. Tendrá unas 48.000 hectáreas y buena parte de él se construirá bajo una losa de hormigón que abajo tiene instalaciones ferroviarias".
Baltà aseguró que la construcción del equipamiento lineal tendrá su punto y final en 2035, a pesar de que su progresión "dependerá de la evolución económica del país".
Sobre el cierre de la cementera de la Sagrera el próximo 2 de diciembre, Baltà puntualizó que "las empresas irán a buscar hormigón a cualquier otra planta", pero que esta situación no supondrá que las obras "se paren o retrasen".
Además, puntualizó que habrá nuevos equipamientos municipales como guarderías, espacios socio-comunitarios, oficinas y comercios. "Es un proyecto con multitud de proyectos", ha asegurado. Sobre el parque, ha detallado que se construirá sobre una losa de hormigón y será el parque artificial más grande de Barcelona.
"Es una transformación urbana. Estamos haciendo un trozo de ciudad dentro de Barcelona. Tan grande como toda la ciudad de Martorell. Estamos haciendo una ciudad para 10.000 nuevas viviendas y una enormidad de equipamientos: Centros de Atención Primaria (CAP), institutos o residencias", concluyó el mandatario.