Economía
Aumentan un 10% las startups 'deep tech' en Cataluña, hasta las 374
La mayoría se concentran en el ámbito de la salud (45%) y también destacan en la energía verde (13%), el 'software' (9%) y los servicios empresariales (9%)

El número de startups 'deep tech' ubicadas en Catalunya ha aumentado un 10% respecto al año pasado, hasta las 374, y representan el 16,4% del total de empresas emergentes catalanas, informa la Conselleria de Empresa y Trabajo de la Generalitat en un comunicado este miércoles.
Según un estudio realizado por Acció y presentado en el Barcelona Deep Tech Summit que organiza Barcelona Activa, estas empresas generan un volumen de negocio de 167 millones de euros, un 1% interanual más, y cuentan con 2.846 profesionales, un 4% más.
Las empresas 'deep tech' usan tecnologías disruptivas basadas en investigación científica e ingeniería avanzada y tienen un impacto potencial alto en la resolución de retos globales y la creación de nuevos mercados.
Las startups catalanas de este sector aplican especialmente en tecnologías como la biotecnología (35%), la inteligencia artificial (29%) o los materiales sostenibles y de frontera (11%).
La mayoría se concentran en el ámbito de la salud (45%) y también destacan en la energía verde (13%), el 'software' (9%) y los servicios empresariales (9%).