Municipal
El Ayuntamiento de Barcelona exige la liberación de Colau y Coronas tras la interceptación de la Flotilla a Gaza
Junts, PSC, BComú y ERC se unen en una declaración institucional en solidaridad con Palestina
El Ayuntamiento de Barcelona ha celebrado esta mañana un pleno extraordinario convocado a raíz de la interceptación de la mayoría de las embarcaciones de la Flotilla por parte del ejército israelí. Entre las personas detenidas se encuentran la exalcaldesa de la ciudad, Ada Colau, y el concejal de ERC, Jordi Coronas.
En el pleno, la mayoría de los grupos han reafirmado su apoyo a la Global Sumud Flotilla, especialmente a su objetivo de abrir un corredor humanitario para hacer llegar suministros a Gaza. La sesión solo ha tenido un punto, con una declaración institucional que ha contado con el apoyo del PSC, Junts, BComú y ERC.
En el discurso, los grupos han condenado la acción de Israel contra la Flotilla, y han exigido la liberación inmediata de todos sus tripulantes, especialmente de Colau y Coronas, y se ha adherido a las concentraciones convocadas por la sociedad civil. Además, han pedido al Gobierno "máxima diligencia" para garantizar que sus tripulantes vuelven a salvo a casa.
También ha instado al Estado que exija al gobierno de Benjamin Netanyahu que respete el derecho internacional, pida a la Fiscalía abrir una investigación sobre posibles actos ilegales y preste todo el apoyo a los miembros de la Flotilla en coordinación con las instituciones europeas.
Respecto al conflicto, han hecho un llamamiento a la ONU y al Tribunal Penal Institucional para investigar el bloqueo, han denunciado el "genocidio perpetrado por Israel que ha provocado miles de muertos" y han expresado su deseo de alcanzar una paz justa en la región, pidiendo al país hebreo que haga efectivo un alto el fuego y que acabe con la ocupación de la Franja, y a Hamás que libere a todos los rehenes.
El PP pide a Hamás "liberar a los secuestrados"
Por su lado, el Partido Popular, que no se ha adherido a la declaración, ha criticado que Junts y PSC “se sumen a la estrategia propagandística de Colau y de la extrema izquierda. El Partido Popular no caerá en esa trampa”.
El líder de los populares, Daniel Sirera, ha denunciado que la izquierda y Junts “han vuelto a utilizar el dolor de miles de familias palestinas como propaganda ideológica”, centrando su declaración institucional en una flotilla “cuya financiación se desconoce y cuyo verdadero objetivo no es ayudar al pueblo palestino, sino devolver protagonismo político a Ada Colau”. “El pueblo palestino necesita ayuda real, no un crucero del postureo”, ha afirmado Sirera.
En el pleno, los concejales populares han levantado carteles en los que se leía "Hamás libera a los secuestrados"