Urbanismo

Barcelona declara la guerra al ruido: cámaras con inteligencia artificial detectarán vehículos ruidosos en tiempo real

La ciudad aplicará dos proyectos piloto para reducir la contaminación acústica del tráfico con sensores

Imagen de archivo de tráfico
Imagen de archivo de tráficoPixabay

Barcelona se prepara para combatir la contaminación acústica con herramientas tecnológicas punteras. A partir del último trimestre de 2025, el Ayuntamiento pondrá en marcha dos proyectos piloto con inteligencia artificial (IA) para controlar el ruido del tráfico, identificar los vehículos más ruidosos y aplicar medidas correctoras.

Ambas iniciativas han sido seleccionadas a través del programa Barcelona Innova Mobility Lab, promovido por el consistorio junto con Fira de Barcelona y la Fundación BIT Habitat, y recibirán 100.000 euros de financiación, el 70% del coste total. Los proyectos se presentarán además en el Tomorrow.Mobility 2025, en el marco del Smart City Expo World Congress.

El primero, desarrollado por la empresa Sorama BV (Países Bajos), utiliza cámaras acústicas e IA para detectar vehículos que superen los límites sonoros. La información se muestra en pantallas LED públicas para disuadir el comportamiento incívico.

El segundo, diseñado por las españolas Bettair y Trafficnow, se basa en una red de sensores acústicos, visión artificial y algoritmos predictivos para anticipar eventos ruidosos y mejorar la planificación urbana.

Según el Ayuntamiento, el 85% del ruido en Barcelona proviene del tráfico, lo que convierte estas pruebas en una apuesta firme para mejorar la calidad de vida urbana y reducir el impacto del ruido del tráfico en la salud pública.