Bicis
Bicing llega a los 100 millones de viajes: es el segundo sistema público de bicis más usado en Europa
Cada bici registra, de media, 7,1 viajes diarios
El Ayuntamiento de Barcelona ha informado esta mañana que el servicio público de bicis de la ciudad ha llegado a los 100 millones de viajes acumulados desde el 2019, cuando se puso en marcha el nuevo modelo del sistema.
De esta manera, Bicing se sitúa como una referencia nivel europeo, y consolida a Barcelona como la segunda ciudad en Europa en uso del servicio público de Bicis, solo por detrás de París. La primera tenienta de alcalde, Laia Bonet, que también es presidenta de BSM, ha asegurado que el récord conseguido "confirma que Bicing ya forma parte del día a día de miles de barceloneses".
Los datos
El sistema de Bicing cuenta con 8.000 bicicletas, más de 164.000 abonados al sistema y registra una media de 1,5 millones de viajes mensuales. Concretamente, cada bici registra, de media, 7,1 viajes diarios. El conjunto de la flota suma, además, más de 47 millones de kilómetros recorridos cada año.
La cifra de abonados, según el Ayuntamiento, "tiene un incremento continuado". En esta línea, el consistorio ha puesto en marcha este año 30 nuevas estaciones de bicis, y en 2026 esta cifra llegará a las 74, con un presupuesto de 2,8 millones de euros. El 30% de estas nuevas estaciones se ubicarán en Sarriá-Sant Gervasi y Horta-Guinardó.
Más bici pero menos uso
El 7º Barómetro de la Movilidad Ciclista, presentado por el Reial Automòbil Club de Catalunya (RACC), alertó de la falta de continuidad en la infraestructura existente y del estancamiento en el uso de la bicicleta como medio de transporte.
Según el informe, solo un 13% de los ciclistas puede completar su recorrido íntegramente por carriles bici, mientras que el 87% restante debe circular por la calzada junto a vehículos motorizados, por aceras estrechas, donde no está permitido, o incluso bajarse de la bicicleta y caminar.