Música

El festival de Perelada lleva la música catalana a Roma por el Milenario de Montserrat

Durante tres jornadas, espacios emblemáticos de la capital italiana acogerán conciertos, conferencias y una exposición

Un momento de la presentación realizada en Montserrat
Un momento de la presentación realizada en MontserratMiquel González/Shooting

El Festival de Perelada llevará del 1 al 3 de octubre la música catalana a Roma con motivo del Milenario de Montserrat y como preludio del 40º aniversario del ciclo ampurdanés.

Durante tres jornadas, espacios emblemáticos de la capital italiana acogerán conciertos, conferencias y una exposición que pondrán en valor el diálogo entre espiritualidad, patrimonio y creación artística.

Esta edición del Festival de Perelada en Roma presenta una programación que se construye como un puente sonoro entre pasado y presente, desde la música medieval hasta la creación contemporánea a través de los compositores Domènec Terradellas y Bernat Vivancos.

La jornada inaugural acogerá dos conciertos que sintetizan el espíritu del proyecto. Así, a las 18 horas el cuarteto de saxofones Kebyart presentará 'La Grande Bellezza', un programa que transita entre la tradición y la modernidad con obras de Stravinsky, Bernat Vivancos y Nino Rota. A las 18:45 horas, Vespres d'Arnadí, bajo la dirección de Dani Espasa, ofrecerá el concierto 'Corelliana', con un programa centrado en el 'Concerto grosso' con obras de Corelli, Scarlatti, Händel y Geminiani, trazando un mapa sonoro del barroco instrumental europeo. Al día siguiente, a las 17 horas, la Real Academia acogerá la conferencia 'Milenario Montserrat: de Terradellas a Vivancos', a cargo del P. Jordi-A. Piqué, monje de Montserrat y prior de Montecassino, y del compositor Bernat Vivancos. A las 18:30 horas, la iglesia de San Pietro in Montorio será el escenario del concierto 'Terradellas en la Ciudad Eterna', dedicado al compositor catalán Domènec Terradellas, figura clave del barroco europeo. La interpretación irá a cargo de la soprano Sara Blanch, el grupo vocal Cantoría y la orquesta Vespres d¿Arnadí, bajo la dirección musical de Dani Espasa.

La última jornada comenzará con la inauguración de la exposición 'Montserrat: un millennio, una contribuzione benedettina nella costruzione dell'Europa', en el Palacio de la Cancillería de Roma.

Organizada por la Abadía de Montserrat y con la colaboración de la Generalitat de Catalunya, la muestra pone en valor el impacto del monacato benedictino en la construcción de la identidad y los valores europeos.

Después, a las 17:30 horas en la Casa dei Cavalieri di Rodi, el grupo Cantoría ofrecerá el programa 'El Jubilate', dedicado a la música renacentista ibérica, con obras de Mateu Fletxa 'El Vell', Bartomeu Cárceres y diversos autores anónimos.

Finalmente, a las 20 horas la Basílica de Sant'Anselmo all'Aventino acogerá el concierto de la Escolanía de Montserrat, dirigida por Pau Jorquera, con la participación de la Capella de Música de Montserrat y de la soprano Sara Blanch.

Esta edición especial, fruto de la complicidad entre Montserrat y el Festival Perelada, cuenta con el apoyo de diversas entidades como las embajadas de España ante la Santa Sede y la Orden de Malta, la Generalitat de Catalunya, el Institut Ramon Llull, el Instituto Cervantes y la Fondazione di Arte Sacra de Roma, entre otras.