Cargando...

Municipal

Los comunes se abstienen y tumban los presupuestos de Collboni, que recurrirá a una cuestión de confianza

El gobierno municipal no consigue llegar a un acuerdo con BComú

Collboni pone a prueba sus Presupuestos en el pleno de este viernes, con la mirada puesta en BComú EUROPAPRESS

Tras más de un mes de negociaciones y varios pactos, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, decidió llevar hoy a votación su propuesta de presupuestos 2026, a pesar de contar únicamente con el apoyo de ERC. En este contexto, la aprobación final de las cuentas dependía de BComú, que han anunciado que se abstendrán en la votación, a pesar de que dejan la puerta abierta a seguir negociando hasta el final del pleno.

Ahora, con una minoría de apoyos a los presupuestos, a Collboni le queda una única vía para aprobar las cuentas: someterse a una cuestión de confianza. Este recurso es un mecanismo legal que da la posibilidad a los gobiernos en minoría de aprobar las cuentas si no consiguen una mayoría de apoyos. Una vez tumbados los presupuestos, se abre un periodo de 30 días en el que la oposición puede proponer una mayoría alternativa a Collboni, aunque se antoja poco probable.

Si pasado este tiempo no se presenta o no prospera ninguna moción de censura, el presupuesto rechazado queda automáticamente aprobado. Este mecanismo tiene ciertas limitaciones, pues no se puede utilizar más de dos veces en un mandato y tampoco se puede activar el año anterior a las elecciones municipales. Otros alcaldes de Barcelona, como Ada Colau o Xavier Trias, ya han utilizado este recurso anteriormente.

El camino a la votación

Tras conseguir tramitar las cuentas el mes pasado, el gobierno municipal no consiguió recabar el apoyo de los Comuns en la comisión extraordinaria de Economía y Hacienda celebrada este miércoles, en la que reclamaron al alcalde más tiempo para negociar y mayor concreción en sus demandas.

Durante la sesión, la concejal Gemma Tarafa defendió alargar la negociación más allá de este viernes para "concretar y aterrizar" las propuestas de su partido, centradas en la vivienda, el decrecimiento turístico y los Ejes Verdes. Por su parte, el teniente de alcalde de Economía, Jordi Valls, ya avisó a BComú de que la ciudad "no puede esperar", reafirmando las intenciones del ejecutivo de aprobar las cuentas antes de que acabe el mes.

Según fuentes municipales, las negociaciones de BComú y el gobierno se alargaron hasta este mismo jueves por la tarde, por lo que no se ha sabido hasta última hora la decisión de los comunes.