Sociedad
Comuns y Govern reunirán este miércoles el grupo de trabajo para prohibir compras "especulativas"
Cid (Comuns) afirma que no comparten la "campaña de rehabilitación política" de la figura de Pujol
El portavoz de los Comuns en el Parlament, David Cid, ha anunciado que su formación y el Govern constituirán este miércoles en la conselleria de Territorio el grupo de trabajo para tratar la propuesta de los Comuns para prohibir las compras "especulativas" de vivienda.
Lo ha dicho en una rueda de prensa desde la Cámara este martes, en la que ha explicado que el partido llevará a esta primera reunión su propuesta para defender que "la vivienda es para vivir, no para hacer negocio".
En esta línea, ha criticado que 301 días después de la aprobación del régimen sancionador de la ley de alquiler no se haya puesto, según él, ninguna sanción: "Este es el balance del Govern que tiene como máxima prioridad luchar contra la burocracia, agilizar los trámites y, evidentemente, hacer más eficiente la administración catalana".
Además, ha afirmado que el Govern "no hace cumplir la ley" y que esta es una cuestión que los Comuns han marcado como fundamental para negociar los presupuestos de 2026.
Barómetro CEO
En referencia al barómetro del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) publicado este lunes, Cid ha destacado que el "principal problema del país es la vivienda para el 31% de los catalanes" y que esta debería ser la máxima prioridad, casi la única obsesión del Govern, ha dicho textualmente.
Asimismo, ha asegurado que garantizar el acceso a la vivienda es la "mejor manera de combatir a la extrema derecha", y ha expresado máxima preocupación por el auge de partidos como Aliança Catalana.
Sin embargo, ha querido lanzar un mensaje de "esperanza" y ha enfatizado que, a su parecer, en el barómetro del CEO los partidos de izquierdas suman 73 escaños en la horquilla alta y 69 escaños en la horquilla baja lo que, ha dicho, constata que Catalunya tiene una sociedad de valores claramente progresistas.
Jordi Pujol
En referencia al juicio iniciado contra el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, ha dicho que es evidente que llega "tarde para la familia por cuestiones de salud, pero es un juicio que también llega tarde para Catalunya, que merece saber la verdad".
También ha querido expresar que su partido no comparte la "campaña de rehabilitación política" de la figura de Pujol y ha recordado que su figura, a su parecer, no se puede explicar sin mencionar el patrimonio no declarado en Andorra y la sentencia firme en el caso de su hijo Oriol Pujol.
Fiscal general
Preguntado por la propuesta del Gobierno de nombrar como nueva fiscal general del Estado a la actual fiscal de sala jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo, Teresa Peramato, ha dicho que es un "perfil muy potente" y una persona comprometida con la justicia de valores progresistas y con la lucha contra la violencia de género.
Aún así, ha tachado de sorprendente que haya una nueva fiscal sin conocer la sentencia del Tribunal Supremo sobre el hasta ahora fiscal general, Álvaro García Ortiz, del que ha dicho que es inocente y ha señalado al tribunal por actuar "al servicio de los intereses del PP".