
Barómetro
¿Cuáles son los tres mayores problemas de Cataluña según los catalanes?
La inmigración ha alcanzado su máximo histórico

La Generalitat de Catalunya ha publicado esta mañana el último barómetro del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO), en el que se recogen, además de sondeos electorales, opiniones socioeconómicas de los catalanes. Por el lado político, la extrema derecha independentista se dispararía a costa de Junts, y el PSC ganaría las elecciones seguido del partido de Puigdemont y ERC. Por otro lado, el social, el CEO recoge las principales preocupaciones de los ciudadanos de Cataluña.
Entre ellas, la inmigración ha alcanzado su máximo histórico. En el último sondeo (noviembre de 2024), se situaba en la sexta posición, y en el de hoy se ha colocado en la segunda (con el mismo porcentaje que la tercera, 10%).
Que esta sea una de las tres primeras preocupaciones de los catalanes puede explicar el crecimiento de Aliança Catalana en los sondeos. Los votantes de Vox (38%), del partido de Orriols (32%) y del Partido Popular (15%), son los que sitúan la llegada de inmigrantes como el máximo problema. En junio de 2023, la inmigración era la décima preocupación de los catalanes.
Por segundo barómetro consecutivo, el acceso a la vivienda es la principal preocupación de los encuestados (23%). El 40% de los votantes de Comuns Sumar lo identifican como el mayor problema, al igual que uno de cada tres votantes del PSC y la CUP. Para los votantes de ERC (25%) y Junts (15%), también es la máxima preocupación.
El tercer mayor problema para los catalanes (empatado con la inmigración) es la insatisfacción política, que durante varios barómetros se situaba en la primera posición. Los votantes que piensan que éste es la principal preocupación representan más de un 8% en todos los partidos.
Por franjas de edad, el 11% de los votantes más jóvenes (18 a 24 años) y de los adultos (de 50 a 64 años) piensan que la inmigración es el mayor problema que tiene Cataluña. Para todas las franjas el acceso a la vivienda es la máxima preocupación, destacando en la de 25 a 34 años (29%). La inseguridad ciudadana es la segunda en los más jóvenes (14%), y el funcionamiento de la economía en la franja de 35 a 49 años (11%).
Principales problemas de Catalunya (según el CEO):
- 1. Acceso a la vivienda - 23%
- 2. Inmigración - 10%
- 3. Insatisfacción política - 10%
- 4. Inseguridad ciudadana - 9%
- 5. Funcionamiento de la economía - 7%
- 6. Sanidad - 6%
- 7. Paro y precariedad laboral - 5%
- 8. Relaciones Cataluña y España - 5%
- 9. Políticas sociales - 4%
- 10. Bajo nivel salarial - 3%
- 11. Educación, cultura e investigación - 3%
- 12. Excesiva presión fiscal - 2%
- Otros - 11%
✕
Accede a tu cuenta para comentar