Viajes
Descubre cuál es la ciudad más visitada del mundo en 2025: está en Cataluña
Un informe de la plataforma de viajes eDreams ODIGEO analiza los hábitos de los turistas a escala internacional
Barcelona es la ciudad más visitada en 2025 a nivel mundial. Así lo revela el informe anual 'A Year in Travel' de la plataforma de viajes eDreams Odigeo que analiza millones de hábitos de viaje de turistas. La ciudad catalana es la favorita a nivel internacional, colocándose por delante de París (Francia), Palma de Mallorca, Madrid, Londres (Reino Unido) y Roma (Italia).
El análisis expone que los franceses son los turistas que más han visitado el país en 2025 en un 28%, —seguidos por los alemanes (20%), italianos (13%), británicos (7%) y suizos (5%)— convirtiendo a España en uno de los principales destinos turísticos del mundo.
En el caso de los españoles, el informe explica que París es su lugar favorito para ir de viaje. Después, se encuentran ciudades como Palma de Mallorca, Roma, Barcelona o Tenerife. Las urbes de tamaño medio también ganan interés en el Estado, al igual que el continente asiático.
Duración de viajes
Según eDreams, el 52% de los viajes de los españoles se planifican con menos de un mes de antelación, mientras que tan solo un 15% hace lo propio con más de tres meses de anticipación. Asimismo, los españoles se deciden en su mayoría por escapadas de tres a cuatro días (40%), de fin de semana o dos días (20%) o de entre siete y 13 días (16%).
El análisis también muestra que crece la popularidad global de destinos en Sudamérica: Río de Janeiro (Brasil) aumentó un 164% en reservas respecto a 2024. Le siguen Santiago de Chile (+102 %), Lima (Perú, +54 %), São Paulo (Brasil, +49 %), Ciudad de México (+35 %) y Buenos Aires (Argentina, +24 %).
Tipos de viaje
En 2025, según recoge el informe, aumenta el turismo de bienestar. Es decir, los viajes que suponen una transformación personal para el consumidor: voluntariados, inmersión cultural, meditación, terapias de sueño y tratamientos de longevidad.
Planificación e influencia de la IA
En el caso de la planificación de los viajes, para el 54% de los españoles se considera importante poder cambiar planes sin penalización y combinar proveedores en una misma reserva.
Para llevarlas a cabo, en el caso de los jóvenes entre 18 y 24 años, la encuesta manifiesta que un 96% de los mismos confía en la inteligencia artificial para organizar sus viajes.