Flotilla
La Generalitat, sobre el presunto maltrato a activistas de la Flotilla: "Se tendrá que investigar"
Algunos miembros de la Flotilla afirmaron este domingo que han recibido "maltrato y trato denigrante"
El conseller de Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch, ha afirmado este lunes que "se tendrá que investigar" el presunto maltrato a activistas de la Global Sumud Flotilla (GSF) por parte del Gobierno de Israel y ha asegurado que el objetivo es que los nacionales que aún no han vuelto puedan hacerlo durante este lunes.
Lo ha dicho en una entrevista en La2 y Ràdio 4 al preguntársele por las palabras de la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau (Comuns), y el concejal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona Jordi Coronas, quienes afirmaron este domingo que han recibido "maltrato y trato denigrante" por parte del Gobierno de Israel tras llegar al Aeropuerto de Barcelona en un vuelo desde Madrid Barajas, después de ser deportados por Israel.
"Lógicamente tendrán que entrevistarse a todas las personas que quieran denunciar este tipo de conducta por parte de Israel. De todas formas, yo creo que hoy lo que debemos concentrarnos sobre todo es en conseguir que vuelvan los que todavía están allí", ha dicho Duch.
Ha explicado que fueron seis los catalanes que volvieron este domingo --entre ellos Colau y Coronas-- y ha corroborado las palabras del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, quien este lunes ha señalado que los 28 españoles que iban a bordo de la Flotilla y que siguen retenidos en Israel volverán a lo largo de este lunes a España.
"Se está haciendo todo lo posible para que vuelvan hoy mismo, el Ministerio de Asuntos Exteriores, la embajada en Israel, el consulado en Tel Aviv, nosotros como Generalitat, todo el mundo está trabajando para conseguir que lleguen hoy a su casa", ha subrayado Duch.