Historia

¿Cuál ha sido el atraco a un banco con más botín robado en Cataluña?

Ocurrió hace 40 años en el distrito barcelonés del Eixample

La policía, frente a la sede del banco atracado en 1985
La policía, frente a la sede del banco atracado en 1985RTVE

En pleno verano de 1985, mientras gran parte de la ciudad disfrutaba del puente de la Asunción, un grupo de ladrones llevó a cabo el mayor atraco bancario de la historia de Cataluña. El escenario: la sucursal del Banco Hispano Americano, situada en el número 543 de la calle Valencia de Barcelona. El método: un túnel excavado durante semanas que conducía directamente a la cámara acorazada.

El golpe, ejecutado con precisión milimétrica, permitió a los delincuentes sustraer el contenido de unas 400 cajas de seguridad, con un botín estimado en 6.000 millones de pesetas, equivalente a más de 36 millones de euros actuales. Los autores, conocidos como la “banda de Roma”, aprovecharon el festivo para operar sin ser detectados, sellando después el acceso al túnel con cemento.

La Policía Nacional descubrió el robo el lunes siguiente, al abrir la entidad tras el fin de semana largo. Dentro de la cámara acorazada encontraron restos de herramientas, escombros y el hueco por donde los ladrones habían accedido, sin dejar rastro alguno del botín.

La investigación se extendió durante meses y tuvo ramificaciones internacionales, con detenciones en Italia y Francia. Pese a algunos arrestos, gran parte del dinero y las joyas nunca fueron recuperados.

Cuatro décadas después, el atraco al Banco Hispano Americano sigue siendo recordado como el mayor robo bancario cometido en Cataluña y uno de los más audaces de la historia criminal española.