
Vivienda
El Govern establece la composición y funcionamiento del Consell Assessor de l'Habitatge
Ofrecerá un espacio de participación en organizaciones de la sociedad civil, especialistas y representantes de colectivos empresariales y sociales

El Govern ha establecido la composición y el funcionamiento del Consell Assessor de l'Habitatge, un organismo colegiado de trabajo, análisis y reflexión sobre la vivienda y las políticas públicas relacionadas, integrado en el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat.
Lo ha explicado en un comunicado posterior al Consell Executiu de este martes, en el que ha detallado que, entre otras funciones, este órgano hará propuestas, sugerencias y elaborará informes y dictámenes sobre los instrumentos de planificación, programación y de los proyectos de ley y de planes en materia de vivienda.
Asimismo, ofrecerá un espacio de participación en organizaciones de la sociedad civil, especialistas y representantes de colectivos empresariales y sociales para asegurar "que se escuchen las diversas voces de la sociedad catalana" y que se tengan en cuenta para el diseño de las políticas de vivienda.
La presidencia del Consell Assessor, que corresponde al titular del departamento competente en materia de vivienda, podrá invitar a las reuniones a personas de reconocido prestigio en este ámbito, de la Administración de la Generalitat y su sector público, o las que consideren "pertinentes".
Sus miembros, entre quienes habrá más de medio centenar de personas designadas por los varios organismos y entidades, no percibirán ninguna retribución por el ejercicio de sus funciones ni tienen derechos de naturaleza económica por asistir a las reuniones.
Por su parte, la líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha reiterado que no negociarán el proyecto de Presupuestos del Govern de 2026 hasta que cumplan con los acuerdos y compromisos adquiridos en materia de vivienda.
"Un día más queremos recordar al Govern de que los acuerdos están para cumplirse y que, evidentemente, hasta que no se cumplan no nos sentaremos a negociar los Presupuestos de 2026", ha recalado en rueda de prensa en la Cámara catalana.
Según Albiach, cada día que pasa sin que el Govern ponga una sanción a los que se saltan la Ley de Vivienda, o sin que se cree la unidad antidesahuicios o el registro de grandes tenedores "es un día más" que les aleja de la posibilidad de lograr un acuerdo presupuestario.
"Las personas no pueden esperar. Ya está bien de anuncios de construcción para el año 2030 porque el problema es ahora y se tiene que parar como sea la especulación", ha subrayado.
Para Albiach, el Govern debe dejar de tratar la vivienda "como un activo financiero y tratarlo como un derecho", por lo que les ha emplazado a actuar en esta dirección
✕
Accede a tu cuenta para comentar