Cataluña
El Govern invertirá 37,5 millones en obras para reparar los daños de la borrasca Alice en el Montsià y el Baix Ebre
El plan busca reducir el riesgo de inundaciones en doce municipios de las Terres de l’Ebre con actuaciones en cauces fluviales y depuradoras

El Govern ha aprobado el Pla director que fija las actuaciones en varios cursos fluviales de las comarcas del Montsià y el Baix Ebre (Tarragona), con el objetivo de reparar los daños provocados por la borrasca Alice y reducir de manera estructural los riesgos de inundación. En total, se destinarán 37,5 millones de euros a través de 25 intervenciones que se desarrollarán de forma progresiva durante los próximos cinco años y que afectarán a doce municipios.
En la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha subrayado que “la nueva realidad climática nos interpela y marca un futuro en el que debemos actuar con previsión y herramientas para minimizar al máximo los daños”. Paneque ha explicado que el plan pretende “actuar de manera estructurada y con una mirada a largo plazo”, adaptando la geografía del territorio a las nuevas condiciones climáticas.
Las obras previstas incluyen la construcción de balsas de laminación, la ampliación y recuperación de los cauces, la protección de taludes y la mejora de los encauzamientos, además de labores de mantenimiento y conservación en los tramos afectados. También se contemplan reparaciones en depuradoras dañadas por la borrasca. Las actuaciones se concentrarán principalmente en barrancos urbanos, cursos fluviales cercanos a carreteras y puntos bajos especialmente vulnerables a las avenidas de agua.
El Pla director no solo busca restituir los daños ocasionados por Alice, sino también aumentar la resiliencia de las Terres de l’Ebre ante fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes.
El Govern aprueba el Pla Estratègic Bombers 2030
En la misma reunión, el Ejecutivo catalán ha dado luz verde al Pla estratègic Bombers 2030, con el que pretende modernizar el cuerpo de Bomberos de la Generalitat e impulsar un modelo integral de gestión de emergencias que refuerce la prevención y se adapte a los retos del cambio climático.
El plan prevé ampliar la plantilla hasta los 4.000 efectivos en 2030, mediante convocatorias anuales de 300 plazas, así como fortalecer el modelo mixto con bomberos voluntarios. También contempla medidas para fomentar la igualdad de género, renovar infraestructuras y vehículos, e internalizar los servicios de mantenimiento y medios aéreos.
Además, el Govern construirá un nuevo Complex Central dels Bombers y creará la Regió d’Emergències dels Pirineus para acercar la gestión operativa al territorio. El objetivo, según Paneque, es dotar a los bomberos de “un servicio público moderno y de referencia” capaz de responder con eficacia a las emergencias derivadas del cambio climático.