Cómic

Jane Austen pasa a convertirse en una heroína de Marvel

Panini Comics publica las adaptaciones de las novelas de la autora británica

Una de las ilustraciones de la adaptación
Una de las ilustraciones de la adaptaciónPanini Comics

Este 2025, el mundo está conmemorando el 250 aniversario del nacimiento de Jane Austen, la gran autora británica. Desde la rectoría de Steventon, donde comenzó a escribir en su juventud, Austen forjó un universo literario que perdura como un espejo de la naturaleza humana. Coincidiendo con la conmemoración, Panini Comics anuncia el lanzamiento de Marvel Omnibus: Colección Jane Austen, un volumen que recopila las adaptaciones gráficas realizadas desde 2009 por la escritora estadounidense Nancy Butler para Marvel Comics. La obra cuenta con ilustraciones de talentos internacionales como el español Hugo Petrus, el malasio Sonny Liew y la también estadounidense Janet Lee, ofreciendo una nueva mirada visual a los clásicos austenianos.

La colección incluye algunas de las obras más emblemáticas de Austen:

  • Orgullo y prejuicio: Una inmersión en los complejos círculos sociales de la Inglaterra rural a través de Elizabeth Bennet y su familia, cuyo mundo se trastoca con la llegada del enigmático Mr. Darcy.

  • Emma: La historia de una heroína precoz que descubre las consecuencias de entrometerse en los asuntos del corazón.

  • Sentido y sensibilidad: Un relato conmovedor sobre las hermanas Dashwood, Elinor y Marianne, quienes tras la pérdida de su padre, deben abrirse camino en la vida mientras buscan amor y estabilidad.

  • La abadía de Northanger: La fantasiosa Catherine Morland se enfrenta a misterios y secretos en una antigua abadía, en una sátira llena de ingenio sobre los excesos de la literatura gótica.

Austen, con apenas 22 años, ya había completado el primer borrador de Orgullo y prejuicio, originalmente titulado First Impressions. Aunque inicialmente no logró publicarlo, su perseverancia la llevó a revisar y perfeccionar sus textos. Transformó Elinor y Marianne, una novela epistolar, en S"entido y sensibilidad", explorando con ternura y agudeza las vidas de las hermanas Dashwood. En 1814, Austen dio vida a Emma Woodhouse, una protagonista segura de sí misma que contrasta con la modestia de Fanny Price en "Mansfield Park". Mientras, "La abadía de Northanger", escrita años antes, no vería la luz hasta 1817, publicada póstumamente junto a Persuasión, meses después del fallecimiento de la autora.