Turismo

Los miles de millones que gastan los turistas británicos en Cataluña

La región catalana es, año tras año, la más visitada de España

Hotel Zel Costa Brava
Uno de los hoteles de la Costa Brava de CataluñaZelCostaBrava

Cataluña es una de las regiones más atractivas para vivir y visitar de toda Europa. Su combinación de clima mediterráneo, gastronomía de primer nivel, paisajes que van desde las playas de la Costa Brava hasta las montañas del Pirineo, y un rico patrimonio cultural hacen de ella un destino único. Ciudades como Barcelona, con un buen estilo de vida, o Tarragona, bañada por el sol y la historia romana, contribuyen a una calidad de vida que pocos lugares del continente pueden igualar. No es de extrañar que Cataluña sea, año tras año, la comunidad autónoma más visitada de España, y que Barcelona se mantenga como la ciudad más visitada del país y una de las cinco más visitadas de toda Europa.

Entre los visitantes internacionales, hay un colectivo para el que Cataluña resulta especialmente atractiva: los británicos. El buen clima, la cercanía, la gastronomía y la oferta cultural y de ocio convierten la región en uno de los destinos preferidos del Reino Unido. De hecho, Cataluña se sitúa como el tercer destino en gasto turístico de los visitantes británicos, con 1,89 millones de turistas y un gasto anual de 2.024 millones de euros, solo por detrás de Estados Unidos y Francia, según datos del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat a través de la Agència Catalana de Turisme.

Estos datos se han dado a conocer en el marco de la participación catalana en el World Travel Market de Londres, uno de los principales eventos del sector turístico a nivel mundial. En un contexto de descenso de visitantes británicos en otros destinos europeos, la Generalitat ha destacado la estabilidad del mercado británico en Cataluña y su orientación hacia un turismo de mayor valor añadido, con un gasto por visitante que se mantiene constante pese a no haberse recuperado aún los volúmenes previos al Brexit.

La Conselleria ha subrayado la competitividad de Cataluña gracias a su oferta diversa, la calidad del producto turístico y su compromiso con un modelo sostenible y auténtico. En el WTM, que se celebra en Londres del martes al jueves, Cataluña cuenta con un estand de 315 m² y la participación de una treintena de empresas y entidades del sector, que presentan propuestas centradas en la cultura, la gastronomía y la sostenibilidad. Además, la presencia catalana se ha acompañado de un cóctel gastronómico a cargo del chef Paco Pérez, poseedor de cinco estrellas Michelin, que ha mostrado al público británico una muestra del talento culinario del país.