
Obras
Nueva polémica con los trabajadores del Camp Nou: el Ayuntamiento rechaza su empadronamiento
El alcalde de Calella asegura que "sí que hay algunos que cometen actos incívicos"

Las obras para reformar el estadio del F.C. Barcelona, el Camp Nou, empezaron hace más de 26 meses, el 1 de junio de 2023. En la remodelación del campo trabajan diariamente miles de obreros, con los que han surgido varias polémicas por sus condiciones de trabajo. La última, en referencia a su empadronamiento.
Según adelantó El País, la empresa turca Limak, que es la encargada de la reforma, solicitó al Ayuntamiento de Calella, donde los trabajadores duermen, el empadronamiento de los obreros. El consistorio rechazó la propuesta, y aseguran que supondría incluir a 1.300 personas en el censo municipal.
Cada día cientos de trabajadores se desplazan desde Calella hasta Barcelona (y viceversa) para trabajar, y por la noche pernoctan en un hotel desde hace más de año y medio. El alcalde de Calella, Marc Buch, aseguró a Noticias Cuatro que, a pesar de que "la mayoría vienen a dormir aquí y llevan una vida normal", reconoció que "sí que hay algunos que cometen actos incívicos".
La empresa explicó que dispone de un seguro médico privado que cubre cualquier cuestión de salud incluida por la compañía, pero señaló que es necesario recurrir al sistema público para atender situaciones sanitarias no vinculadas al trabajo. Añadieron, además, que los empleados no empadronados no pueden acceder a la sanidad pública. Por su parte, Buch alega que el contrato de trabajo ya cubre la cobertura básica.
✕
Accede a tu cuenta para comentar