
Agricultura
¿Por qué la Generalitat ha multiplicado por seis la caza de conejos en Lleida?
Se han capturado 26.694 conejos entre enero y marzo de 2025

La Conselleria de Agricultura de la Generalitat ha multiplicado por seis las capturas de conejo de bosque en la plana de Lleida en el primer trimestre del año en comparación con los tres meses anteriores. Así lo ha anunciado esta mañana en un informe en el que explica que se han capturado 26.694 conejos entre enero y marzo de 2025 por el Departamento de Agricultura, Forestal Catalana y el Cuerpo de Agentes Rurales.
Además, las áreas privadas de caza (APC) comunicaron 56.270 capturas en enero y febrero, que se suman a las 105.850 registradas en el último trimestre de 2024.
El aumento de las capturas se debe a que la plana de Lleida es una zona donde se encuentra declarada la emergencia cinegética por la sobrepoblación de esta especie desde el pasado 30 de marzo de 2023 y donde se han aplicado medidas específicas para abordar la problemática, como las actuaciones nocturnas. La emergencia, que finaliza oficialmente el 30 de abril de 2025, pero seguirá activa mediante nuevas medidas del Decreto ley 5/2024, permite capturas nocturnas con visores y calibres especiales por parte de cazadores y agricultores autorizados.
Se calcula que los conejos y los jabalíes causan el 75% de los daños en cultivos, además del 90% de los accidentes de tráfico provocados por fauna. También son vectores de enfermedades como la tuberculosis animal. En el primer trimestre de 2025 se registraron 2.067 parcelas afectadas, 5 veces más que el trimestre anterior, siendo los cultivos de cereales (1.295 parcelas) los más afectados.
El director de Servicios Territoriales de Agricultura en Lleida, Jaume Feixa, ha valorado que "los datos de capturas que comunican los cazadores de la plana de Lleida son un indicador de que su trabajo también es imprescindible para hacer frente a la emergencia". "Tienen y tendrán un papel fundamental en la gestión del territorio y de la fauna que habita en él, en coordinación con los agricultores y, por supuesto, la Administración", ha explicado.
Además, la Conselleria ha lanzado un Plan de control poblacional (PCP) que sustituirá a la emergencia cinegética y asegurará la continuidad de medidas de control con participación de cazadores, agricultores y la Administración.
✕
Accede a tu cuenta para comentar