
Política
Rull espera que del DPG salga una resolución "clara" sobre financiación y con amplio consenso
También confía en que salgan propuestas sobre vivienda, infraestructuras y movilidad

El presidente del Parlament, Josep Rull, ha manifestado que espera que del Debate de Política General que empieza este martes salga una resolución "clara con el máximo nivel de consenso" para resolver el tema de la financiación.
En una entrevista en 3Cat, ha destacado la importancia de abordar la cuestión del déficit fiscal: "La diferencia entre aquello que pagamos y lo que nos devuelven es absolutamente insoportable", ha recalcado.
También ve necesario que del pleno salgan propuestas en materia de vivienda, infraestructuras, movilidad y cambio climático, entre otras.
Tras la advertencia de Junts al PSC de que se alinee en las votaciones con el espíritu del acuerdo de Bruselas, Rull ha defendido que el partido de Carles Puigdemont es previsible porque "si el Gobierno español cumple, Junts cumple".
"Lo que constatamos es que el PSOE es altamente incumplidor, y ante estos incumplimientos no nos podemos quedar de brazos cruzados", ha destacado Rull, que también ha negado que la situación en Catalunya esté normalizada teniendo en cuenta que el expresidente Carles Puigdemont y los exconsellers Toni Comín y Lluís Puig aún no pueden volver.
Sobre AC
Pese a admitir que es complejo gestionar un Parlament con la presencia de la extrema derecha, ha asegurado que parten de la base de que la libertad de expresión en sede parlamentaria "no tiene límites", lo que no significa que los discursos de odio queden impunes.
Ante los que le acusan de no dejar hablar a la líder de Aliança Catalana (AC), Sílvia Orriols, ha concretado que ha hecho 264 intervenciones, y que le ha llamado la atención en 8 ocasiones.
Según Rull, los partidos comprometidos con los derechos humanos, las libertades y la democracia deben ser capaces de anticiparse y dar respuestas a posibles problemas sin buscar atajos que, en ocasiones, tienen "un planteamiento simplificador y deshumanizador".
Empadronamiento
Además de asegurar que se siente muy cómodo con el concepto de multiculturalidad, ha salido en defensa de la propuesta de Junts de prohibir el acceso a viviendas de protección oficial a los que lleven menos de 10 años empadronados en un municipio.
"No es prohibir, es facilitar que la gente que tiene raíces en un determinado municipio tenga la posibilidad de quedarse en ese municipio", ha incidido Rull, tras recordar que esta medida ya existía años atrás.
Pilar Castillejo
Tras la llegada a Catalunya de la presidenta de la CUP en el Parlament Pilar Castillejo al ser deportada por Israel, Rull ha concretado que el miércoles acudirá al pleno y que le han ofrecido la posibilidad de ser recibida por la Mesa para poder tener "un intercambio de impresiones" y para que pueda explicar su posición.
"Hoy también es un día impactante porque hace dos años de la masacre perpetrada por Hamas, de manera brutal, que ha tenido como respuesta una reacción absurdamente desproporcionada, que ha llevado a Naciones Unidas a calificarlo como genocidio", ha zanjado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar