
Generalitat
La síndica de Greuges pide un cambio "muy radical" en la gestión de Derechos Sociales en Cataluña
"Depende mucho de las personas que pongas", ha asegurado Giménez-Salinas

La síndica de Greuges de Cataluña, Esther Giménez-Salinas, ha pedido este martes un cambio "muy radical" en la gestión de la conselleria de Derechos Sociales e Inclusión, no solo en la antigua DGAIA -actual Dirección General de Prevención i Protección de la Infancia y la Adolescencia (Dgppia)-, tras las disfunciones en la atención a jóvenes extutelados.
"Es muy difícil cambiar los hábitos de las personas que llevan muchos años trabajando. Creo que es necesario un cambio muy radical, no sólo en la de Dgaia, que es la punta del iceberg. A mí me obsesiona que un niño de 0 a 3 años esté en una institución, que crezca con distintos educadores por la mañana, mediodía y tarde", ha dicho en una entrevista en 'Vilaweb' recogida por Europa Press.
Preguntada por si la refundación de la Dgaia va bien encaminada, ha afirmado que lo dirá "en un tiempo" porque, según ella, esto no se cambia en un mes o dos.
"Depende mucho de las personas que pongas, de si eres capaz de cambiar los circuitos, de quien gobierna. La consellera cambió a algunas personas, pero depende mucho si es un equipo completamente renovado o no. También pido un cambio legal, porque sin leyes no lo haremos", ha señalado.
Ha lamentado que en tres años haya coincidido con tres consellers de Derechos Sociales: "Cuando llegas a un lugar de esa magnitud, tardas más o menos un año en situarte y en entender cómo va. El segundo año puedes realizar la planificación y empiezas a ver algún fruto. Si te cambian al año... Las cosas necesitan un tiempo y un orden".
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de la derecha

