
Generalitat
El Govern presenta el enésimo plan de transformación de la Mina
El proyecto prevé el derribo definitivo del edificio Venus y cuenta con un presupuesto de más de 100 millones de euros

La Generalitat de Cataluña, la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Sant Adrià del Besos presentaron ayer el enésimo proyecto de "transformación" del barrio barcelonés de la Mina. Los vecinos llevan años exigiendo la remodelación del barrio, y "ya no pueden esperar más" a las promesas y transformaciones pendientes.
El plan, presentado por el presidente del Govern, Salvador Illa, cuenta con un presupuesto de más de 100 millones de euros para los próximos cinco años, y prevé, entre otras actuaciones, el derribo definitivo del edificio Venus en 2028, casi 20 años más tarde de lo inicialmente previsto (2010).
Un plan urbanístico y social
El proyecto, presentado como "Futuro y transformación del barrio de la Mina 2025-2030", recoge varias propuestas calendarizadas en los próximos cinco años y que abarcan tanto el ámbito social como el urbanístico. Por un lado, los objetivos sociales del Govern de Cataluña con este nuevo plan para el barrio de la Mina son: fomentar la inclusión sociolaboral, reforzar la cohesión social y mejorar la convivencia y la seguridad. Para ello, se destinarán, a partir del 2026, hasta 12 millones de euros.
Derribo del edificio Venus
Una de las actuaciones más importantes del proyecto es la "aceleración" del derribo del edificio Venus. Según la consellera de Derechos Sociales e Inclusión, Mónica Martínez Bravo, la antigua estrategia de derribo no era realista, y alargaba el plazo hasta 2030. "La nueva estrategia pasa por acelerar al máximo el derribo, priorizar las compras de vivienda de segunda mano y realojar a las personas", ha explicado Martínez, que ha añadido que la previsión es "realojar durante el 2027" para "poder derribar el edificio durante el 2028".
Venus es un bloque antiguo de viviendas situado en el barrio de la Mina que, a pesar de no tener daños estructurales, concentra problemas sociales de marginalidad y narcotráfico. El realojo de los vecinos de Venus lleva años enquistado, con reclamaciones judiciales de los vecinos por en medio. Según el proyecto, el plan de gestión del edificio Venus, que culminará con su derribo, contará con un presupuesto de más de 53 millones de euros.
365 viviendas y nuevos espacios
El plan de transformación también prevé la construcción de un edificio con 66 viviendas de protección oficial en la calle Cristòfol de Moura. El proyecto de construcción ya está adjudicado, y tendrá dos bloques de edificios con viviendas de 62 metros cuadrados. El Govern, que espera entregar las llaves en el cuarto trimestre de 2028, destinará 11,62 millones de euros a esta construcción. En paralelo, "se promoverán 240 pisos nuevos en tres parcelas de suelo libre" con el objetivo de "diversificar, renovar y rejuvenecer la composición social del barrio". La promoción de estas viviendas se enmarca en el plan de 50.000 viviendas del Govern.
Además, se responderá a la "petición histórica de las familias" de la Mina de tener una guardería en el barrio. El plan prevé la construcción de este centro educativo en el solar de la antigua masía de Can Co, y podrá acoger a "100 niños". "No solo responderá a una necesidad educativa, sino que también se convertirá en un espacio de encuentro para las familias del barrio", defiende el Govern. Por otro lado, se construirá también una residencia para gente mayor que contará "con aproximadamente 60 plazas", así como un Centro Internacional de Luchas Olímpicas, "que actuará como un polo de atracción de equipos y competiciones".
Encargo directo de Illa
En la presentación del proyecto, la consellera Martínez Bravo ha celebrado que el plan responde a demandas que "históricamente han tardado demasiado en llegar", y que atiende a "retos acumulados durante décadas". "Es un encargo que hemos recibido todos los consellers directamente del presidente de la Generalitat, Salvador Illa", ha asegurado la consellera.
La clausura del acto la realizó el líder del Govern, que ha afirmado que es "un día importante". "Orden, inversión y esperanza", ha puntualizado Illa, que ha hablado de las "oportunidades" que se abren con la remodelación del barrio. El presidente se dirigió a los vecinos, a los que aseguró que "las administraciones no se irán" y que "con el plan de transformación se dará un salto muy importante".
Por su lado, la alcaldesa de Sant Adrià del Besòs, Filo Cañete, ha celebrado que "días como hoy dan sentido a cuando hablamos de política útil".
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de la derecha

