Sociedad
Los sindicatos lanzan un ultimátum a Educació y anuncian nuevas movilizaciones
Las entidades marcan el 3 de diciembre como fecha para acordar un calendario e iniciar la negociación sobre las mejoras laborales
Los sindicatos educativos con representación en la Mesa Sectorial de Educación han rechazado el calendario de negociaciones planteado por la Conselleria de Educación y FP de la Generalitat y han hecho una contrapropuesta, a la vez que han anunciado nuevas movilizaciones para exigir una mejora en las condiciones del personal educativo.
En rueda de prensa este jueves, representantes de Ustec·Stes, Aspepc·Sps, CC.OO. Educació, CGT Ensenyament y UGT han criticado el "inmovilismo" de la Conselleria y han procedido a registrar su contrapropuesta, en la que marcan el 3 de diciembre como fecha para acordar un calendario e iniciar la negociación sobre las mejoras.
La contrapropuesta de calendario establece un marco de negociación "real" hasta mediados de febrero y prioriza temas -como la reducción de ratios y de la carga burocrática así como la mejora de la democracia en los centros- para garantizar la calidad educativa y mejores condiciones laborales.
Además, realizarán una concentración ante la Conselleria el 3 de diciembre para seguir exigiendo la mejora de sus condiciones y concentraciones el 10 de diciembre ante los centros de trabajo y acciones ante el departamento y los servicios territoriales.
Las organizaciones sindicales remarcan que la comunidad educativa reclama la mejora de sus condiciones laborales y que "rechazan cualquier intento del departamento de dilatar la negociación" e instan a la Conselleria a garantizar recursos suficientes.