Cargando...

Economía

Synergym prevé invertir siete millones en Cataluña en 2025 dentro de su proceso de expansión

Jordi Bella asegura que hay "una infraoferta elevada" de gimnasios en ciudades medianas

El director general de Synergym, Jordi Bella. Synergym

El director general de Synergym, Jordi Bella, ha explicado que la cadena de gimnasios prevé invertir siete millones de euros en Cataluña durante este año en el marco de su proceso de expansión, y alcanzar los 25 centros frente a los 18 actuales, en declaraciones a Europa Press. Este proceso de expansión tiene como objetivo pasar de los 100 gimnasios que la empresa tenía en España en 2024 a 160 a cierre de este año y a 200 a final de 2026.

Bella ha explicado que se están centrando en abrir en ciudades medianas a partir de 40.000 o 50.000 habitantes, como Terrassa, Sabadell, Vic, Montcada i Reixac o Lleida, donde ya está presente o prevé abrir centros en los próximos meses. Ha señalado que en este tipo de ciudades hay "una infraoferta muy elevada" en el sector 'fitness', lo que provoca que en poblaciones donde era casi nula, se abra un gimnasio de este tipo y, en sus palabras, la gente empieza a hacer deporte.

El directivo ha señalado que el sector está en plena expansión por la aparición de este tipo de centros y por la entrada "en masa" de la gente joven, que ha provocado que la media de edad en sus gimnasios pase de alrededor de 40 años a los 30 años. Igualmente ha explicado que "son ciudades donde hay menos competencia de grandes marcas, no tanto de gimnasios pequeños", ya que en Barcelona, donde tienen cinco centros, hay, textualmente, más saturación de número de gimnasios y de grandes marcas.

Bella ha comentado que prevén que la empresa logre el 'break even', es decir, la entrada en rentabilidad, durante el actual ejercicio. "En 2024 lo hemos tenido, salvo por la operación corporativa de entrada de un accionista, porque cuando entra un accionista hay una serie de gastos extraordinarios que solo ocurren una vez. Si no fuera por estos gastos, estaríamos ya en resultado neto positivo", ha añadido. Sin embargo, ha recordado que el dato principal en el que se fija la empresa es el Ebitda, que en 2024 fue de 25 millones, mientras que la facturación fue de 70 millones.

El directivo ha señalado que todos los clubes que abren están "en plena ocupación" desde el primer día, lo que les permite rentabilizar los nuevos gimnasios en un plazo de tres años.