Municipal

Vídeo: García Albiol ayuda a "desokupar" una casa en Badalona con el lema de "vamos a por ellos"

El piso había sido ocupado por una mafia dedicada a “reventar” viviendas y “venderlas” a terceros

El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol
El alcalde de Badalona, Xavier García AlbiolEuropa Press

El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, ha vuelto a protagonizar un episodio directo en su particular cruzada contra la "okupación. Este pasado domingo, el dirigente popular participó junto a vecinos del barrio de La Mora en el desalojo de una vivienda "okupada". El propio Albiol relató la actuación en sus redes sociales, donde celebró lo ocurrido con un mensaje claro: “Misión cumplida, los vecinos felices y nosotros seguimos trabajando”.

Según explicó, el piso había sido ocupado por una mafia dedicada a “reventar” viviendas y “venderlas” a terceros. La intervención permitió recuperar el inmueble y devolverlo a su propietario. “Que lo tengan claro, en Badalona vamos a por ellos”, escribió el alcalde, en una frase que resume su política de tolerancia cero frente a los allanamientos.

En su mensaje, el alcalde no solo reivindicaba la actuación policial, sino también la colaboración vecinal. “Esta tarde junto a los vecinos del barrio de La Mora y Guardia Urbana hemos podido desokupar un piso”, afirmaba. Su publicación acumuló miles de interacciones y reavivó el debate sobre los métodos del gobierno municipal en la lucha contra la okupación.

García Albiol se ha consolidado como uno de los dirigentes municipales más activos contra la ocupación ilegal de viviendas en Cataluña. Durante su mandato ha implementado varias medidas para proteger a los propietarios y reforzar la seguridad vecinal. Fue pionero en la creación de una oficina antiokupación, destinada a asesorar a propietarios y coordinar desalojos, modelo que luego replicaron otros ayuntamientos. Además, ha encabezado personalmente varios operativos de desalojo, como el del antiguo instituto B9, un edificio con más de 400 ocupantes que había generado problemas de inseguridad, incivismo, un homicidio y un brote de tuberculosis.

García Albiol también ha difundido información sobre la nacionalidad y antecedentes penales de los okupas desalojados, argumentando que los ciudadanos tienen derecho a conocer la realidad de los ocupantes, aunque esta acción generó críticas de asociaciones de derechos humanos y partidos de izquierda por estigmatización de colectivos migrantes. Asimismo, ha ejercido presión política y mediática, denunciando la lentitud judicial frente a la ocupación y responsabilizando a la legislación vigente y al Gobierno central de no proteger a los propietarios.

Su estrategia se basa en la tolerancia cero y un discurso firme, defendiendo que su prioridad es proteger a los vecinos que pagan impuestos y cumplen la ley. En conjunto, las acciones de García Albiol combinan medidas legales, operativos policiales y visibilidad mediática para enfrentar la ocupación ilegal, reforzando la seguridad y la propiedad privada en Badalona y convirtiéndose en un referente para otros municipios de Cataluña.

Client Challenge