Diamantes

Se acaba un reinado de 100 años: el coloso de medio kilo hallado en África que amenaza al diamante más legendario de la historia

Pesa medio kilo y con sus 2.488 quilates ya es el segundo diamante más grande de la historia. Hallado en Botsuana, el Motswedi viaja ahora a Bélgica para desvelar un valor que se presume multimillonario

Se acaba un reinado de 100 años: el coloso de medio kilo hallado en África que amenaza al diamante más legendario de la historia
Se acaba un reinado de 100 años: el coloso de medio kilo hallado en África que amenaza al diamante más legendario de la historiaAFP

Desde hace más de un siglo, cualquier conversación sobre diamantes colosales empieza y termina con el mismo nombre: Cullinan. Descubierto en Sudáfrica en 1905, este gigante de 3.106 quilates sigue siendo el diamante más legendario de la historia, un récord absoluto que parecía inalcanzable. Su destino, tras ser tallado, fue adornar las Joyas de la Corona Británica, cimentando para siempre su lugar en la historia no solo de la gemología, sino de la monarquía. Al igual que estas gemas se convierten en cápsulas de la historia humana, la ciencia moderna nos permite desvelar relatos aún más antiguos, como los que guarda el ADN de antiguos egipcios, ofreciendo una nueva ventana a nuestro pasado.

Ahora, un nuevo gigante emerge de las profundidades para desafiar, si no el trono, sí el podio de los hallazgos más extraordinarios. Se trata del Motswedi, una piedra descomunal de 2.488 quilates, con un peso que roza el medio kilogramo, lo que la convierte de facto en el segundo diamante más grande del que se tiene constancia. Su descubrimiento ha tenido lugar en Botsuana, un país que vuelve a consolidar su posición como principal productor de diamantes del continente africano.

De hecho, la gema fue extraída de la mina de Karowe, propiedad de la compañía canadiense Lucara Diamond y conocida por ser una fuente constante de gemas de gran envergadura. Su reputación como cuna de hallazgos excepcionales no es casual, tal y como han publicado en ScienceAlert, sino que responde a unas condiciones geológicas muy particulares que favorecen la formación de cristales de un tamaño muy superior a la media. Estos fenómenos geológicos excepcionales son un recordatorio de la compleja dinámica de nuestro planeta, donde incluso se ha descubierto que la Tierra cada vez gira más despacio, afectando procesos a gran escala a lo largo de milenios.

Un futuro por tallar y un valor por descubrir

En este sentido, el futuro inmediato de la piedra está en manos de los especialistas. El Motswedi ha sido confiado a la prestigiosa firma belga HB Antwerp, cuyos expertos tienen la delicada misión de analizar sus características para desentrañar todos sus secretos. Mediante un minucioso proceso que combina tecnología punta y la pericia de los mejores talladores, se determinará su pureza, color y, sobre todo, su potencial de corte para maximizar su valor final en el mercado.

Además, el Motswedi no ha aparecido solo. Forma parte de un lote excepcional de cuatro diamantes de gran tamaño recuperados en la misma zona de la explotación minera. Los analistas del sector ya han adelantado que el valor colectivo del conjunto podría alcanzar, como mínimo, los 100 millones de dólares, una cifra que podría dispararse una vez se complete el estudio pormenorizado de cada una de las imponentes piedras.