Investigación

Así es la planta que podría demostrar la posibilidad de vida en Marte

El estudio se centró en dos especies que fueron expuestas durante cinco horas a condiciones que simulaban la atmósfera marciana

Así es la planta que podría demostrar la posibilidad de vida en Marte
Así es la planta que podría demostrar la posibilidad de vida en MarteWikipedia

Un estudio publicado en la revista IMA Fungus ha revelado que ciertas especies de líquenes pueden sobrevivir en condiciones similares a las de Marte, incluyendo la exposición a radiación ionizante y manteniendo un metabolismo activo. Este descubrimiento desafía la idea de que la vida no podría sostenerse en la superficie marciana y abre nuevas perspectivas en astrobiología y exploración espacial.

Los líquenes, organismos resultantes de la simbiosis entre hongos y algas o cianobacterias, han demostrado una extraordinaria capacidad de adaptación a ambientes extremos en la Tierra, como los desiertos y las regiones polares. Ahora, la ciencia ha probado que esta resistencia podría extenderse más allá de nuestro planeta.

El estudio se centró en dos especies de líquenes (Diploschistes muscorum y Cetraria aculeata), que fueron expuestas durante cinco horas a condiciones que simulaban la atmósfera marciana. Estas condiciones incluían variaciones de temperatura, baja presión atmosférica y radiación de rayos X equivalente a la que Marte experimenta durante períodos de alta actividad solar.

Los resultados fueron sorprendentes. Los investigadores hallaron que el hongo en simbiosis dentro del liquen mantuvo su metabolismo activo incluso en estas condiciones extremas. "Nuestro estudio es el primero en demostrar que el metabolismo del hongo que participa en la simbiosis de líquenes se mantuvo activo en un entorno similar a la superficie de Marte", afirmó Kaja Skubala, autora principal de la investigación.

Implicaciones para la exploración espacial

Este descubrimiento podría tener importantes repercusiones para futuras misiones espaciales. La posibilidad de que microorganismos simbiontes como los líquenes sobrevivan en Marte podría allanar el camino para experimentos de terraformación o para el desarrollo de estrategias de colonización basadas en la bioingeniería.

Además, la investigación sugiere que la radiación ionizante podría no ser una barrera infranqueable para la vida en Marte, un hallazgo que podría influir en la búsqueda de vida microbiana en el planeta rojo.

Perspectivas futuras

Los científicos han recomendado llevar a cabo estudios a largo plazo que analicen el impacto de una exposición prolongada a la radiación en los líquenes, así como pruebas adicionales en entornos que simulen de manera más realista las condiciones marcianas.