
Plástico
¿Durante cuánto tiempo es seguro beber agua de la misma botella de plástico?
Con el paso del tiempo y la exposición al calor o la luz solar, el plástico comienza a deteriorarse y libera sustancias químicas que pueden contaminar el agua

Muchas personas reutilizan una y otra vez la misma botella de agua plástica que compraron en una máquina o tienda. Aunque las razones para hacerlo, cómo ahorrar dinero o reducir residuos, puedan parecer buenas intenciones, no es una decisión recomendable para tu salud.
Las botellas plásticas están hechas para un solo uso
Merja Virtanen, de la Autoridad Finlandesa de Alimentos, explicó al medio Ilta Sanomat que las botellas de plástico están diseñadas para un solo uso. Su función no es la de una cantimplora para rellenar y llevar a diario. Con el paso del tiempo y la exposición al calor o la luz solar, el plástico comienza a deteriorarse y libera sustancias químicas que pueden contaminar el agua.
Qué dice la ciencia sobre los microplásticos
La comunidad científica ha comenzado a observar este fenómeno con preocupación. Un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) descubrió que una botella de agua puede contener hasta 240.000 partículas de nanoplásticos por litro. Estas diminutas partículas terminan entrando en el organismo, especialmente cuando la misma botella se reutiliza en repetidas ocasiones.
De forma similar, una investigación publicada en Communications Biology por científicos chinos concluyó que las botellas de plástico son la principal fuente de microplásticos ingeridos por los seres humanos. Estas micropartículas pueden contener sustancias como el benzopireno, un compuesto asociado con efectos negativos para la salud y potenciales riesgos cancerígenos.
Alternativas más seguras
La próxima vez que bebas agua de una botella de plástico, recuerda no volver a rellenarla. Una vez vacía, lo mejor es desecharla en el contenedor correspondiente para su reciclaje.
Si quieres una opción reutilizable, elige botellas de vidrio, acero inoxidable o cantimploras de calidad alimentaria. Eso sí: lávalas con frecuencia para evitar la acumulación de bacterias y mantenerlas seguras para su uso diario.
✕
Accede a tu cuenta para comentar