
En directo
Eclipse solar parcial, en directo hoy: última hora e imágenes en vivo desde España
La Luna cubrirá solo una parte del Sol, lo que generará un oscurecimiento parcial del disco solar

Hoy, sábado 29 de marzo, tenemos la oportunidad de presenciar el primer eclipse solar del año. Este evento es un eclipse parcial, es decir, la Luna se va a interponer entre la Tierra y el Sol, cubriendo parcialmente la superficie solar y generando una alteración única en la luz del día.
Los cielos de varias regiones de España se oscurecerán ligeramente, brindando un espectáculo que atraerá tanto a expertos como a curiosos. A medida que el eclipse avance, los observadores podrán ver cómo la luz solar cambia y se intensifica la atmósfera misteriosa que rodea el fenómeno.
Sigue en directo el primer eclipe solar parcial del año
Las mejores imágenes del eclipse solar del 29 de marzo en redes sociales
El eclipse solar parcial ha acabado y las redes se han inundado de imágenes captadas por los aficionados. Recopilamos algunas de las mejores, desde España y otras partes del mundo, en este artículo.
¿Cómo se ve un eclipse desde el espacio?
Los astronautas de Gemini XII, James A. Lovell y Edwin E. “Buzz” Aldrin, fotografiaron por primera vez un eclipse solar desde la órbita terrestre el 12 de noviembre de 1966. Dieciséis horas después de su vuelo, el eclipse casi total se hizo visible al sobrevolar las Islas Galápagos. Aldrin tomó varias fotografías y un breve video. Los cálculos mostraron que Gemini XII pasó a menos de 5,5 kilómetros del centro de la trayectoria del eclipse que atravesó Sudamérica.
Esta es una de las imágenes de aquel eclipse, el primero de su clase.

Eclipses extraños e invisibles
Probablemente se trate de uno de los eclipses más raros registrados. Tanto que es conocido como el Eclipse Fantasma de 1761.
Hoy se cree que el efecto fue causado por dispersión de luz en la atmósfera terrestre, un fenómeno parecido al "anillo de diamante" que a veces se observa en los eclipses totales.
Mascotas y eclipses.
Puede que a tu gato o a tu perro le haya resultado completamente indiferente el eclipse, pero a muchos, el cambio de luz a una hora poco habitual, les produce cambio de humor, problemas de sueño y hasta ansiedad. Te contamos qué haceren este artículo.
Un ejemplo de preparación
Teniendo en cuenta que el año que viene España será un lugar privilegiado para ver el eclipse total de Sol, es muy importante ir preparando no solo el material adecuado, también un entorno que nos permita captar con precisión el evento. Los paisajes pueden quedar, literalmente, ensombrecidos, pero la arquitectura o los perfiles reconocibles de montañas, por ejemplo, son un buen marco para este tipo de fotografías.
Sirva esta fotografía del eclipse "custodiado" por las agujas de la catedral de Exeter, en Inglaterra.
Today's solar eclipse at full extent in front of Exeter Cathedral, Devon. The gothic towers of the cathedral frame the sun quite nicely. Lovely to watch 🌔 pic.twitter.com/10SV7M57wg
— James Woodin/Magic Carpet Media (@James_Woodin) March 29, 2025
El "eclipse aperitivo"
Si bien ha resultado ser un fenómeno atractivo, el hecho de ser parcial (al menos en España) ha impedido que se vea de un modo tan espectacular como sucede con un eclipse solar total. Pero pronto tendremos uno así y España será un lugar privilegiado para verlo. Se producirá en agosto de 2026 y el eclipse de hoy debería ser un ensayo para lo que se nos viene.
Filtros adecuados para las cámaras, gafas homologadas para la vista, cajas oscuras para compartir actividad con los más pequeños. Se viene un eclipse total que no se ha disfrutado en la península desde hace más de 100 años. Más nos vale estar preparados para el espectáculo.
Un método sencillo y casero para ver el eclipse
Se trata de una caja estenopeica, también llamada cámara oscura, es un dispositivo sencillo que permite observar un eclipse solar sin arriesgarse a sufrir daños en los ojos. Aquí te explicamos cómo hacerla.

Adiós desde Galicia
Malpica, en Galicia, será uno de los últimos lugares desde donde podremos observar el eclipse en España. Y la despedida se producirá a las 12:39 aproximadamente, según el Instituto Geográfico Nacional.
Una isla en el cielo
Mucho se ha hablado de la privilegiada vista que tendríamos en el norte de la península, pero algunas de las mejores imágenes del eclipse llegan directamente desde Tenerife.
🌞 Eclipse solar parcial desde Agüimes, Gran Canaria.
— Eduardo Robaina (@EduRobayna) March 29, 2025
Foto tomada este sábado 29 de marzo a las 10:03 hora local, en su máximo. pic.twitter.com/HeXHB2sEO4
Así se sigue viendo el eclipse desde Asturias
Esta imagen fue tomada hace unos instantes, utilizando unas gafas de sol directamente sobre la cámara del móvil. A pesar de que ya ha pasado el momento de máxima ocultación, todavía se sigue apreciando el evento.

Una de las mejores imágenes del día
Tomada desde Ayamonte, en Huelva, por Alex Galán, es sin duda una de las imágenes de la jornada: el eclipse en su esplendor.
Solar eclipse over Ayamonte ☀️🌙🧐👀👆 #Huelva#Andalucía#solareclipse2025pic.twitter.com/wcEs3t2fBf
— Alex Galán (@AlekseyGalan) March 29, 2025
Llega a Canadá
Mientras en España seguimos disfrutando los últimos minutos del eclipse, en Canadá, donde rozará la categoría de eclipse total, ya empieza a manifestarse en la madrugada. Y seguro habrá más imágenes desde este país.
A partial solar eclipse was visible at sunrise this morning, in Halifax, NS. 🇨🇦 #SolarEclipse2025#ShareYourWeatherpic.twitter.com/KJmUIcvl3O
— Ghiz Photography (@GhizPhotography) March 29, 2025
Así se ve un avión cruzando el eclipse
Desde Asturias y en pleno pico del eclipse, se pudo ver un avión pasar por el horizonte del eclipse, dejando una estela. Y una imagen para recordar.

¿Por qué se ven arco iris en las imágenes del eclipse?
En redes sociales se han publicado numerosas imágenes del eclipse en las que pueden verse uno o dos "arco iris". Este efecto está provocado por la refracción de diferentes longitudes de onda de la luz visible e inciden en la cámara del móvil, por ejemplo. Para evitar esto, basta desplazarse un poco o mover ligeramente el dispositivo en otro ángulo.
o melhor que consegui
— 𝒅𝒂𝒊𝒔𝒚 (@mvrgarida) March 29, 2025
eclipse solar, 29/03/2025 pic.twitter.com/GGVEfN5D0S
Madrid ya está en la cima
Al menos en lo que se refiere al eclipse parcial de Sol. Hay que recordar que es fundamental mirar el fenómeno con protección en los ojos para luego no lamentarse.
#EclipseSolar desde #leganespic.twitter.com/rzgWFB6Ha2
— Gris casi negro (@dadme_esperanza) March 29, 2025
Un eclipse capital
A falta de dos minutos para alcanzar el máximo, Madrid ya comienza a disfrutar de todo lo que ofrece el eclipse. Estas son algunas de las imágenes. Mientras en el norte, se frotan las manos.
Eclipse solar en Madrid #EclipseSolar#Madridpic.twitter.com/ymi3YOaYOC
— Manuel alejandro (@manualejandrxs) March 29, 2025
También en el norte
A pocos minutos de que España alcance su magnitud máxima (el mayor grado de ocultación), ya otros países empiezan a mostrar sus imágenes del eclipse.
Start of the Solar Eclipse @BBCStargazing@AstronomyNow@BBCSouthNews@BBCSouthWeather@AlexisGreenTV@DavidBflower@VirtualAstropic.twitter.com/PTvUv1geTX
— James West (@ejwwest) March 29, 2025
Las penumbras del Sol
Con la llegada del eclipse a la península, las primeras imágenes llegan a las redes y lo extraordinario del evento se hace obvio. Aunque no es total, sí es digno de admirar.
El eclipse solar ahora mismo ☀️🌝 pic.twitter.com/jq6KjM7eOd
— Maui (@Maui_Belen) March 29, 2025
Sigue su rastro desde donde estés
El Instituto Geográfico Nacional ha creado una página específica para realizar un seguimiento al instante del eclipse en toda España. Aquí lo puedes seguir.

Primera parada: Murcia y Huelva
Los primeros espectadores del eclipse en la península serán los habitantes de Murcia y Huelva. Allí ya está comenzando a ocultarse el sol. En breve contaremos con imágenes.
Llegando a la península

Así comienza a verse, a pesar de las nubes, desde el norte de España, donde tendremos, si las condiciones meteorológicas lo permiten, las mejores vistas.
Diez minutos...
En apenas 600 segundos Tenerife alcanzará la magnitud máxima para ver el eclipse y a partir de ese momento irá en descenso y pasará el testigo a la península. Los mejores sitios para verlo son lugares despejados de construcciones, si puede ser en altura mejor. Y siempre protegiéndose la vista
Primeras imágenes en redes sociales
Como era de esperar, las imágenes del eclipse desde Tenerife, primer lugar de España, desde donde se puede ver, comienzan a invadir las redes sociales.
Acabo de ver el eclipse solar parcial de hoy—la Luna metiéndose delante del Sol como diciendo: “¿Te acuerdas de mí?” La naturaleza siempre marcando territorio. #EclipseSolar#Eclipse2025#Cielo@tenerife_meteo@IAC_Astrofisicapic.twitter.com/Za4p23HIjR
— REDTEAMSPAIN V4.2 (@redteamspain) March 29, 2025
Así se ve en Canarias
El Instituto Astrofísica de Canarias le ha dado la bienvenida al eclipse con su propio streaming explicado por los expertos de unos de los institutos pioneros en España
🌞¡Hoy hay #eclipse parcial de Sol!
— IAC Astrofísica (@IAC_Astrofisica) March 29, 2025
🔴Puedes seguir nuestra observación en directo desde La Laguna (si el tiempo acompaña) de 9 a 11 h UT: https://t.co/Ah5jc722yd
📸 También esperamos captar imágenes increíbles desde el Observatorio del Teide.
¡Disfrútalo de forma segura!👀 pic.twitter.com/x7TtqGI9Pn
Ya está llegando
En algunos lugares de la península ya comienza a ser visible el eclipse. Recordad que es fundamental protegerse la vista al mirar el eclipse. Una de las consecuencias más frecuentes de no utilizar protección es retinopatía solar.
¡Cuidado con los ojos!
Algunos usuarios en redes sociales están recomendando utilizar CDs o DVDs para ver el eclipse a través de ellos. Esto no es seguro de ningún modo, ya que no ofrecen protección contra los rayos ultravioletas o los infrarrojos.
Don’t miss partial solar eclipse today! Maximum will happen at 10 GMT, visible in Spain, UK, Norway, Iceland, France.
— Chris Abroad (@kryscina_by) March 29, 2025
Use a compact disc / dvd to look through it. pic.twitter.com/Hb8UVkxkiB
Desde Estados Unidos comienzan a llegar imágenes
El eclipse será visible solo en el hemisferio norte y una de las mejores "butacas" para el espectáculo, será Canadá, donde el eclipse será casi total. Muy cerca de allí, ya comienza a amanecer y llegan las primeras imágenes.
Sunrise solar eclipse in NH, Maine today. Here's what time it peaks, live stream, more https://t.co/9gUdBq0ODE via @FostersDailyDem
— pfs (@pfs922240016423) March 29, 2025
Nice article but we'll be missing this one due to clouds.
Ya falta menos
La Agencia Espacial Británica comienza a publicar las primeras imágenes en su cuenta de redes sociales. En España aún nos queda una media hora para la llegada del eclipse.
What's the weather like where you are? 👀
— UK Space Agency (@spacegovuk) March 29, 2025
Starting shortly after 10:00 am today and peaking around 11:03 am, a partial solar eclipse will be visible from the UK. 🌑 ☀️
If you're observing, please make sure you're doing so safely! 🕶️ pic.twitter.com/YJjfBgCLT4
Las mascotas y los eclipses

Pese a lo que digan las leyendas urbanas, no hay ninguna prueba de que los animales se anticipen a un eclipse. Lo que sí sabemos es que les produce confusión y cambios en su rutina.
Los perros, al estar muy apegados a la rutina diaria, pueden inquietarse cuando ven que oscurece inesperadamente. Algunos pueden volverse más cautelosos o buscar refugio.
Mientras que los gatos, que son más independientes, pueden volverse más observadores o retirarse a lugares seguros, como lo hacen por la noche.
Las mascotas con ansiedad pueden mostrar signos de inquietud, ladrar, maullar más de lo normal o buscar a sus humanos. Esto es similar a cómo algunos reaccionan a tormentas o ruidos fuertes.
Aunque no hay evidencia de que los perros o gatos miren directamente al sol de forma intencional, es mejor mantenerlos en interiores o vigilarlos, por si el reflejo de la luz les llama la atención.
Cómo cuidar a tus mascotas durante un eclipse:
Mantener una rutina normal para evitar el estrés.
Si se trata de una mascota nerviosa, acompañarla a un lugar tranquilo.
No ponerle gafas de eclipse o accesorios similares: su no visión es como la humana y podrían estresarse.
En general, la mayoría de perros y gatos no reaccionan de manera dramática a un eclipse, pero si son sensibles a cambios ambientales, podrían mostrar curiosidad o incomodidad.
El eclipse más estudiado de la historia
Cuando falta menos de una hora para que comencemos a ver el eclipse en España, es un buen momento para recordar al eclipse solar total del 29 de mayo de 1919, el más famoso de la historia. Fue clave para comprobar la Teoría de la Relatividad de Einstein.
Durante el eclipse, el astrónomo Arthur Eddington midió la posición de las estrellas cerca del Sol y comprobó que su luz se curvaba por la gravedad, como Einstein había predicho en 1915.
Este experimento demostró que la gravedad afecta la luz, revolucionando la física y confirmando que el espacio-tiempo se deforma con la masa. Y con ello cambió nuestra comprensión del universo y ayudó a convertir a Einstein en una celebridad científica.
Planetas con varios eclipses simultáneos
La Tierra es el único planeta rocoso que tiene eclipses, pero los gigantes de gas, como Saturno y Júpiter, sí tienen, aunque ninguna sonda los ha observado debido a que es imposible (por ahora) posarse en ellos debido precisamente a su superficie. En esta imagen del Telescopio Espacial Hubble, podemos ver cinco manchas (una blanca, una azul y tres negras) dispersas por la mitad superior de Júpiter. Se trata de una alineación poco frecuente de tres de las lunas más grandes (Ío, Ganímedes y Calisto) en la superficie del planeta.

Los eclipses desaparecerán en el futuro
Más nos vale disfrutar de los eclipses, porque son un evento finito. Debido a que la Luna se aleja de la Tierra aproximadamente 3,81 cm por año, en unos 500 millones de años ya no se producirán eclipses solares totales: la Luna parecerá demasiado pequeña para cubrir completamente el Sol. Sí, veremos eclipses parciales, pero eventualmente estos también serán cada vez más raros.
Trucos caseros para ver el eclipse sin dañar los ojos
Teniendo en cuenta lo peligroso que es observar este fenómeno de forma directa y que no todo el mundo tendrá acceso a gafas específicas o instrumental creado con este objetivo, el método más sencillo es proyectar la imagen del Sol.
En una cartulina o una hoja blanca, hay que realizar un pequeño agujero (milímetros). Nos ponemos de espaldas al Sol y dejamos que la luz pase a través del agujero sobre otra hoja o una superficie blanca. También existe la opción de recurrir a una espumadera de cocina, aunque en este caso veremos varios "eclipses", lo cual tampoco está nada mal.
¿Cuáles son las mejores horas para ver en Andalucía el eclipse solar del próximo sábado 29 de marzo?
Alcanzará la máxima magnitud de la comunidad en Sevilla capital, mientras que la mínima se producirá en Almería.
Comprueba aquí las horas exactas en las que se podrá ver en cada provincia andaluza
A qué hora y dónde se puede ver el eclipse en Madrid
Los cielos de Madrid van a ser testigos de uno de los espectáculos astronómicos más llamativos: un eclipse parcial de Sol.
Según el Observatorio Astronómico Nacional (OAN), en Madrid el eclipse comenzará a las 10:45 horas y tendrá su máximo momento sobre las 11:40 horas, alcanzando una magnitud de 0,32. Al producirse por la mañana, se podrá observar prácticamente desde cualquier lugar.
Según la NASA, el hemisferio norte es el mejor lugar de observación para el evento. En este sentido, España se posiciona como un lugar excelente para observarlo y en su caso, Madrid dispone de unos lugares perfectos para presenciar este momento del año.
- Parque de la Vaguada. Alejado del bullicio de la ciudad, es un lugar tranquilo donde ver el eclipse
- Casa de Campo. Uno de los parques más grandes de la capital, por lo que cuenta con numerosas zonas al aire libre donde poder observar el eclipse sin nada que irrumpa en el cielo
- Monte del Pardo. Una zona natural con baja contaminación lumínica, por lo que se considera un buen lugar para fenómenos astronómicos
- Observatorio Astronómico de Madrid. En su programa, ofrece una experiencia guiada que comenzará a las 10:30 horas, con una duración de dos horas
- Planetario de Madrid. Ha organizado una programación especial para el momento, de 10:30 a 12:45 horas, con entrada previa
¿Cuántos eclipses hay cada año?
En nuestro planeta, cada año, se producen entre 4 y 7 eclipses, sumando los de Luna y Sol, pero no todos son visibles del mismo modo y en los mismos sitios.
De hecho, el eclipse de hoy solo será visible en parte del hemisferio norte y no con la misma intensidad. En España será parcial, mientras que en Canadá será un eclipse casi total.
¿Puedo mirar al sol directamente para verlo?
Como siempre con los eclipses solares, es crucial tomar precauciones al observar este evento, ya que mirar directamente al sol sin protección puede causar daños graves a la vista. Los expertos recomiendan utilizar gafas especiales para eclipses solares, que están diseñadas para filtrar la radiación peligrosa y permitir una visión segura. Nunca se debe intentar ver el eclipse sin protección adecuada, ni con gafas de sol convencionales, ya que no ofrecen la protección suficiente. También existen filtros solares específicos para telescopios y otros dispositivos ópticos que permiten observar el fenómeno sin riesgo.
¿En qué lugar de España se podrá ver primero?
El primer lugar donde será visible serán las islas Canarias. En Santa Cruz de Tenerife, el fenómeno comenzará a las 09:15h (hora local canaria), tendrá su máximo a las 10:04h y acabará a las 10:56h.
En Barcelona, el máximo será a las 11:48h (hora peninsular), en Madrid a las 11:40h, en Bilbao a las 11:46h, en Valencia a las 11:42h, en Sevilla a las 11:31h, y en Pontevedra a las 11:38h, entre otras ciudades españolas.
¡Más eclipses a la vista!
Este año, además, habrá un eclipse total de Luna que será visible en gran parte del mundo, el 7 de septiembre, y uno parcial de Sol, el 21 de septiembre. Y en los próximos años serán visibles en España dos eclipses solares totales el 12 de agosto de 2026 y el 2 de agosto del año siguiente, seguidos de uno anular el 26 de enero de 2028.
¿Cuándo tendrá lugar el eclipse de hoy?
El eclipse tendrá lugar por la mañana, lo que significa que será visible durante las primeras horas del día, ofreciendo una oportunidad para que los observadores disfruten del espectáculo.
Dependiendo de la ubicación geográfica, el porcentaje de cobertura del sol variará. En España, el eclipse alcanzará una magnitud máxima superior a 0,4 en Galicia (el 40% del diámetro solar oculto), superior a 0,3 en las islas Canarias y el oeste peninsular (más del 30% del diámetro solar) y superior a 0,2 en el este de la península y Baleares (más del 20%). Al producirse por la mañana, el Sol estará a bastante altura en el cielo y su observación será sencilla.
¡Bienvenidos a la cobertura en directo del primer eclipse solar del año!
Hoy, 29 de marzo, los amantes de la astronomía y quienes disfrutan de los fenómenos naturales tendrán la oportunidad de presenciar el primer eclipse solar del año.
Este evento será un eclipse parcial, en el que la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, cubriendo parcialmente la superficie solar y generando una alteración única en la luz del día.
Los cielos de varias regiones de España se oscurecerán ligeramente, brindando un espectáculo que atraerá tanto a expertos como a curiosos. A medida que el eclipse avance, los observadores podrán ver cómo la luz solar cambia y se intensifica la atmósfera misteriosa que rodea el fenómeno.
✕
Accede a tu cuenta para comentar