¿Marcianos?
Encuentran una estructura cuadrada en Marte y la gente se vuelve loca: "Esto es salvaje"
La vieja fotografía de una supuesta "base" en Marte, de origen natural pero alterada para las redes, revive el eterno debate sobre la vida extraterrestre y la tendencia humana a ver patrones donde no existen
El cerebro humano está programado para encontrar patrones reconocibles incluso donde no los hay. Esta tendencia, conocida como pareidolia, nos lleva a ver rostros en las nubes o figuras en las manchas de una pared. El célebre astrónomo Carl Sagan defendía que esta capacidad no es un defecto, sino una habilidad crucial para la supervivencia, perfeccionada a lo largo de la evolución para identificar amigos o depredadores a partir de información visual incompleta. De hecho, esta predisposición a interpretar estímulos ambiguos se relaciona con otros fenómenos cognitivos, y la ciencia ha estudiado a fondo a las personas que sufren eventos extrasensoriales para entender mejor el funcionamiento de nuestra mente.
De hecho, la historia de la exploración espacial está llena de episodios marcados por este fenómeno. Uno de los más recordados es el de los supuestos "canales" de Marte, una idea popularizada a finales del siglo XIX por el astrónomo estadounidense Percival Lowell. Aquella interpretación errónea alimentó durante décadas la fantasía de que una civilización marciana había construido obras de ingeniería a escala planetaria, hasta que telescopios más avanzados demostraron que se trataba de meras ilusiones ópticas. A diferencia de estas fantasías del pasado, la astronomía moderna se enfrenta a enigmas reales que desafían nuestra comprensión, como las «nubes imposibles» de la Vía Láctea que desconciertan a los científicos.
En este mismo sentido, una vieja imagen captada hace más de veinte años por la sonda Mars Global Surveyor ha vuelto a la palestra en redes sociales, generando un nuevo torbellino de especulaciones sobre vida extraterrestre. La fotografía muestra lo que parece ser una estructura cuadrada casi perfecta en la superficie del planeta rojo, un hallazgo que ha desatado la imaginación de miles de internautas, tal y como han analizado en Iflscience.
El origen real de la misteriosa estructura cuadrada
Sin embargo, la explicación científica se aleja por completo de cualquier teoría sobre civilizaciones perdidas. La versión de la imagen que se ha viralizado ha sido sutilmente alterada para resaltar el supuesto artefacto, aunque parte de una instantánea auténtica. La fotografía original abarca un área de aproximadamente tres kilómetros de ancho, y lo que en la versión recortada parece un objeto aislado es en realidad un elemento más dentro de un paisaje geológico mucho más extenso y complejo.
En realidad, los expertos coinciden en que se trata de una formación rocosa completamente natural. Su sorprendente aspecto geométrico no es más que el resultado del azar y de la perspectiva con la que fue captada la imagen. No existe, por tanto, ningún indicio que apunte a una construcción inteligente detrás de este curioso accidente geográfico marciano, que sirve como un recordatorio más de la facilidad con la que nuestro cerebro puede llegar a engañarnos.