Astronomía

Esto es lo que dice la NASA sobre 3I/ATLAS

La agencia espacial se ha manifestado sobre la posibilidad de que este objeto sea en realidad una tecnología de otro planeta, como sostiene un científico de Harvard.

Recreación de un meteorito cayendo a la tierra
Se acaban las especulaciones sobre 3I/ATLASLa RazónLa Razón

Desde que se hiciera público su descubrimiento en julio de 2025, 3I/ATLAS resultó ser un enigma en muchos aspectos. Para empezar, viajaba a través del sistema solar a casi el doble de velocidad que los visitantes interestelares anteriores: Oumuamua y el cometa Borisov.

Los científicos confirmaron que se trataba de un cometa interestelar con su propia cola, mucho más grande que los dos anteriores, con un núcleo estimado de unos 5,6 kilómetros. Pero no todos…

El profesor de Harvard, Avi Loeb, lleva tiempo afirmando de que el objeto interestelar 3I/ATLAS es una nave espacial enviada al sistema solar por una civilización extraterrestre avanzada. Su extrema velocidad y su contenido récord en dióxido de carbono, lo convertían en algo más que extraordinario para Loeb, algo desarrollado por otra civilización. Y, siendo de Harvard y con un currículo impresionante, Loeb llevó a muchos a su terreno.

La falta de un comunicado de la NASA también ayudó a esto. Hasta ahora, todo interesante. Pero, por desgracia, parece que no podemos disfrutar de la llegada de un visitante interestelar sin que alguien invoque extraterrestres.

En el primero de sus estudios, Loeb postuló que el objeto podría ser hostil: “3I/ATLAS alcanza el perihelio en el lado opuesto del Sol con respecto a la Tierra – explica Loeb -. Esto podría ser intencional para evitar observaciones detalladas con telescopios terrestres cuando el objeto es más brillante o cuando se envían dispositivos a la Tierra desde ese punto estratégico oculto”.

El artículo continúa afirmando que si el cometa fuera una nave espacial, podría llegar a la Tierra mediante esta maniobra en noviembre o diciembre de 2025.

“Las consecuencias, si la hipótesis resulta correcta, podrían ser nefastas para la humanidad y posiblemente requerirían la adopción de medidas defensivas (aunque estas podrían resultar inútiles) - concluye Loeb -. Si los datos futuros indican la ausencia de una cola cometaria, nos enfrentaremos a la tentadora posibilidad de que no heredó una velocidad aleatoria en el espacio interestelar, sino que fue enviada hacia el sistema solar interior por diseño”.

Si bien estas palabras resultan extrañas en artículos científicos, no sorprende demasiado, ya que Loeb hizo afirmaciones similares sobre los dos objetos interestelares anteriores, sugiriendo que Oumuamua podría ser una vela ligera. Todas estas afirmaciones, viniendo de alguien tan reconocido como Loeb, han hecho que esperemos con lógica algún comunicado o declaración de la NASA. Y, por fin, ha llegado.

En una reciente entrevista, Tom Statler, científico principal de la NASA para cuerpos pequeños del sistema solar, aseguró que “parece un cometa. Hace cosas de cometa. Se parece muchísimo, en casi todos los aspectos, a los cometas que conocemos…”. Básicamente, blanco y en botella. Pero no solo eso.

“Tiene algunas propiedades interesantes que difieren ligeramente de las de los cometas de nuestro sistema solar – añadió Statler -, pero se comporta como un cometa. Por lo tanto, la evidencia apunta abrumadoramente a que este objeto es un cuerpo natural. Es un cometa”.