Física

Un estudio afirma que estos agujeros negros podrían atravesar nuestros cuerpos

Al detectarlos se demostraría el origen de la materia oscura que compone el 85% del universo.

Agujeros negros
Estos mini agujeros negros perforarían un túnel 700 veces más delgado que un cabelloNASANASA

Los agujeros negros, tal como los conocemos, nacen del colapso gravitacional de estrellas moribundas o nubes de gas. A lo largo de su vida, pueden atiborrarse de materia y fusionarse con otros agujeros negros para crecer hasta alcanzar escalas monstruosas y supermasivas. Y luego están los agujeros negros primordiales o PBH por sus siglas en inglés. Unos objetos astronómicos que podrían atravesarnos por completo en un parpadeo.

Los agujeros negros primordiales se formaron a partir de densos bolsillos de materia subatómica en las primeras fracciones de segundo del universo. Estos objetos son tan pesados como montañas, pero apenas más grandes que un átomo de hidrógeno. Esto hace que probar (o refutar) su existencia sea una tarea increíblemente difícil.

De acuerdo con un reciente estudio, los PBH no solo son capaces de ahuecar planetas enteros, también podrían estar atravesando objetos de la Tierra. Estos hipotéticos misiles espacio-temporales podrían estar dejando rastros microscópicos de su paso en objetos cotidianos e incluso en nuestros propios cuerpos.

La propuesta de los autores, liderados por Dejan Stojkovic, para encontrar estos objetos es rastrear sus huellas en planetas y asteroides que los hayan capturado. ¿Qué huellas podrían dejar? Las mismas que un objeto que atraviesa otro a altísimas velocidades.

Los agujeros negros primordiales (PBH), formados en el resplandor ardiente del Big Bang, son uno de los candidatos a materia oscura, la misteriosa e invisible sustancia que compone el 85% de la materia del universo.

“Las posibilidades de encontrar estas señales son pequeñas, pero buscarlas no requeriría muchos recursos y el beneficio potencial de encontrar la primera evidencia de un agujero negro primordial, sería inmenso – explica Stojkovic en un comunicado -. Si el objeto, sea un planeta o un asteroide, tiene un núcleo central líquido , entonces un PBH podría atravesarlo y, en el camino, podría llevarse una parte de este objeto. Y eso es lo que debemos buscar”.

Pero es posible que ni siquiera necesitemos mirar al cielo para encontrar evidencia de estos mini monstruos. El equipo de Stojkovic también calculó lo que sucedería si un agujero negro primordial que viaja a gran velocidad atravesara un objeto aquí en la Tierra. Descubrieron que un agujero negro primordial con una masa de 1,12 toneladas (1.019 kilogramos) perforaría un túnel 700 veces más pequeño que el ancho de un cabello.

Afortunadamente, es poco probable que eso cause algún daño notable al tejido humano, señalaron los investigadores. Las probabilidades de que esto le pase a alguien o a algo también son increíblemente escasas: los resultados del estudio muestran que la probabilidad de que un agujero negro primordial pase a través de una roca de mil millones de años es del 0,0001 %. Esto significa que, si vamos a buscar evidencia de PBH, deberíamos buscar en materiales que ya sean muy antiguos, cuantos más, mejor.

Esos esfuerzos por encontrar objetos cuya existencia ni siquiera se ha demostrado podrían descartarse fácilmente, pero los científicos señalan que el pensamiento no convencional podría ser esencial para abordar problemas no resueltos que han eludido la física durante décadas, como la materia oscura.

“Las personas más inteligentes del planeta han estado trabajando en estos problemas durante 80 años y aún no los han resuelto -concluye Stojkovic -. No necesitamos una extensión directa de los modelos existentes. Probablemente necesitemos un marco completamente nuevo”.