NASA
No habrá más fotos del 3I/atlas porque la nasa cierra por falta de financiacion
La suspensión de actividades no esenciales por el «shutdown» de EE. UU. impide nuevas observaciones del cometa interestelar 3I/ATLAS
La NASA ha suspendido gran parte de sus operaciones debido a la falta de fondos, según su comunicado oficial. En ese contexto, el seguimiento del cometa interestelar 3I/ATLAS puede quedar temporalmente comprometido. Las misiones y telescopios dependientes de la agencia federal enfrentan ahora un apagón operativo. Científicos advierten que esa interrupción podría limitar la recuperación de datos críticos en momentos clave.
La NASA cerrada ante el bloqueo presupuestario
Estado oficial del cierre
La NASA está actualmente cerrada debido a la falta de financiación gubernamental. Este cierre no implica una paralización absoluta, sino la aplicación de protocolos de shutdown, con actividades esenciales siguen en marcha, mientras que muchas otras quedan suspendidas.
Furloughs y personal afectado
Durante el cierre, la agencia aplica suspensiones temporales a buena parte de sus empleados. En situaciones anteriores, cerca del 83 % de la plantilla civil ha sido afectada. Únicamente permanecen activas las funciones consideradas esenciales, como el soporte a la Estación Espacial Internacional.
Proyectos científicos en riesgo
En un shutdown, los programas científicos, las nuevas misiones y tareas de apoyo observacional se consideran no esenciales. Eso implica que campañas de monitoreo espacial, análisis de datos y observaciones regulares pueden quedar interrumpidas de manera inmediata.
Lo que sabemos de 3I/ATLAS hasta ahora
El cometa 3I/ATLAS fue detectado el 1 de julio de 2025 por el sistema de telescopios ATLAS, financiado en parte por la NASA. Se confirmó que se trata de un objeto interestelar, con trayectoria hiperbólica que lo convierte en un visitante único que no volverá a entrar en el Sistema Solar.
Observaciones recientes
- El Telescopio Espacial Hubble ha permitido estimar que el núcleo del cometa no supera los 5,6 km de diámetro.
- El telescopio James Webb realizó observaciones en el infrarrojo que aportaron datos sobre su composición.
- La misión SPHEREx detectó en agosto de 2025 una coma de dióxido de carbono alrededor del cometa, así como presencia de hielo de agua.
- El perihelio, su punto más cercano al Sol, se producirá el 30 de octubre de 2025, a 1,4 unidades astronómicas.
- La Tierra no corre ningún riesgo: el cometa pasará a 1,8 unidades astronómicas, es decir, unos 270 millones de kilómetros.
Importancia científica
3I/ATLAS es el tercer objeto interestelar detectado tras ‘Oumuamua y 2I/Borisov. Estudiarlo ofrece una oportunidad única para analizar material formado en otros sistemas estelares. Sus observaciones multibanda están permitiendo identificar agua, dióxido de carbono y moléculas orgánicas, lo que lo convierte en un caso clave para la astrobiología y la comprensión de la formación de cometas.
¿Puede el shutdown impedir nuevas fotos del 3I/ATLAS?
El shutdown no implica el cese total, el personal y los equipos especiales se mantienen, pero muchas actividades científicas, como la programación de observaciones, el mantenimiento de instrumentos y el procesamiento de datos, se suspenden hasta nuevo aviso.
Impacto en el monitoreo del cometa
Cualquier misión o telescopio que dependa directamente de la NASA puede verse afectado. Eso incluye potencialmente nuevas imágenes de 3I/ATLAS, que quedarían pendientes de la reanudación de las operaciones. Aun así, otros telescopios internacionales o misiones no ligadas al shutdown podrían seguir generando datos.