
Bola de fuego
Una nueva bola de fuego iluminó este viernes el cielo de varias provincias españolas
El meteoro, visible desde más de 600 kilómetros, recorrió la atmósfera a más de 217.000 km/h antes de desintegrarse sobre Murcia

Este viernes 8 de agosto, una brillante bola de fuego iluminó el cielo de varias provincias españolas, sorprendiendo a miles de testigos en comunidades como la Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha y Murcia. El fenómeno fue provocado por la entrada de un meteoroide en la atmósfera terrestre a una velocidad de unos 217.000 kilómetros por hora, generando un espectáculo celeste visible desde más de 600 kilómetros de distancia.
La Fundación Astrohita, que opera en el Complejo Astronómico de La Hita (Toledo), registró el evento a las 21:55 horas mediante los detectores de la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (SWEMN). Según sus datos, el meteoroide comenzó su recorrido sobre Jarafuel (Valencia), a unos 116 kilómetros de altitud, y avanzó hacia el suroeste, sobrevolando Albacete hasta desintegrarse sobre Los Arejos (Murcia), a unos 86 kilómetros de altura.
Los expertos clasificaron el fenómeno como un bólido rozador, un tipo de meteoro que entra en la atmósfera siguiendo una trayectoria casi paralela al suelo. En este caso, recorrió aproximadamente 182 kilómetros antes de extinguirse por completo, sin que ningún fragmento alcanzara la superficie terrestre.
El astrofísico José María Madiedo, responsable del Proyecto SMART del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), confirmó que el objeto procedía del cometa 109P/Swift-Tuttle, origen de la lluvia de estrellas de las Perseidas. Aunque el pico de actividad de esta lluvia se espera entre el 12 y el 13 de agosto, ya desde finales de julio pueden observarse meteoros como el que protagonizó este impresionante evento.
✕
Accede a tu cuenta para comentar