Astronomía

El róver Perseverance encuentra lo que parece una nave en Marte

La NASA investiga si su róver en Marte ha logrado fotografiar al misterioso objeto interestelar 3I/ATLAS. Las imágenes, aún sin confirmar, muestran una enigmática estela de casi 50.000 kilómetros que ya divide a los astrónomos

Marte
Selfie del Perseverance buscando rocas marcianasNASA/JPL-Caltech/MSSSNASA/JPL-Caltech/MSSS

Una estela de luz casi irreal, que se extiende a lo largo de casi 50.000 kilómetros en el cielo de Marte, se ha convertido en un auténtico rompecabezas para los astrónomos. La imagen, captada por el róver Perseverance de la NASA, ha desatado una oleada de especulaciones en la comunidad científica, que se pregunta si podría tratarse de las primeras fotografías de un objeto procedente de otro sistema solar. Sin embargo, la agencia espacial estadounidense guarda por ahora un prudente silencio y no ha confirmado nada. Este tipo de hallazgos se suma a otras sorpresas cósmicas recientes, como cuando la NASA descubrió 300 misteriosos objetos estelares que, según las teorías actuales, no deberían existir.

De hecho, ante el entusiasmo inicial, el prestigioso astrónomo Avi Loeb ha puesto sobre la mesa una explicación más terrenal. En su opinión, la llamativa traza lumínica no es una característica real del cuerpo celeste, sino un mero efecto óptico provocado por el prolongado tiempo de exposición de la cámara del vehículo marciano al realizar la captura. Se trataría, por tanto, de una distorsión fotográfica más que de un fenómeno cósmico en sí mismo.

En este sentido, Loeb subraya que si las imágenes hubieran sido instantáneas, el objeto visible tendría una apariencia completamente distinta y no se podría corresponder con las del posible viajero interestelar. Se trata de una distinción fundamental y es la clave para interpretar los datos correctamente, una cautela que, según informa el medio Futurism, define el análisis de este posible avistamiento.

La esperanza puesta en una cámara de alta resolución

El supuesto objeto volador no identificado
El supuesto objeto volador no identificadoNASA

A pesar de la incertidumbre, todas las sospechas apuntan a un candidato muy concreto: 3I/ATLAS, el tercer visitante de origen interestelar que ha sido identificado hasta la fecha. La comunidad científica espera con enorme expectación la publicación de una nueva imagen, tomada el pasado 3 de octubre, que podría ser la prueba definitiva del avistamiento. Esta fotografía fue realizada por la potente cámara HiRISE, a bordo de la sonda Mars Reconnaissance Orbiter, cuya resolución es muy superior a la del Perseverance. El uso de instrumentación avanzada es crucial para resolver estos enigmas, de forma similar a como recientemente el telescopio James Webb descubrió una conexión imposible en Saturno, alterando lo que se sabía del planeta anillado.

Por ahora, a la espera de esa confirmación oficial que no llega, las estimaciones previas del propio Loeb dibujan el perfil de un gigante llegado de otro sistema solar. Se calcula que 3I/ATLAS tendría un diámetro de unos cinco kilómetros y una masa que podría alcanzar la imponente cifra de 33.000 millones de toneladas. Unas dimensiones colosales que no hacen sino aumentar el misterio que rodea a este singular nómada galáctico en su fugaz paso por nuestro vecindario cósmico.