Cargando...

Tecnología

Apple trabaja en un MacBook “low cost”, aunque el M2 continúa siendo el rey calidad-precio de 2025

Los rumores apuntan a un nuevo portátil económico con chip de iPhone, pero mientras llega, el MacBook Air M2 sigue siendo el equilibrio perfecto entre potencia, diseño y eficiencia

Apple trabaja en un MacBook “low cost”, aunque el M2 continúa siendo el rey calidad-precio de 2025 GoogleGoogle

Desde que se filtró que Apple prepara un MacBook “low cost” con chip A18 Pro, los foros tecnológicos se han llenado de teorías. Un portátil más asequible, con materiales menos premium y corazón de iPhone, suena bien… sobre el papel. Pero para quienes buscan rendimiento real, autonomía y experiencia macOS completa, el MacBook Air M2 reacondicionado sigue siendo el auténtico valor seguro.

Y no lo digo por nostalgia: lo digo porque por 736€ en Back Market, puedes tener el mismo modelo que Apple aún vende como nuevo por más de mil euros, con garantía, batería revisada y un estado excelente.

Potencia real, no solo marketing

MacBook Air M2AppleApple

El supuesto MacBook económico con chip A18 Pro heredaría el procesador del iPhone 16 Pro, y aunque suene tentador, hay una diferencia clave: el M2 está hecho para ordenadores, no para teléfonos. El chip M2 cuenta con CPU de 8 núcleos, GPU de 8 núcleos y motor neuronal de 16 núcleos, diseñado para gestionar multitarea, edición de vídeo o audio y software profesional sin despeinarse.

Lo interesante es que, tres años después de su lanzamiento, el M2 sigue rindiendo de maravilla: mantiene la fluidez térmica, no necesita ventilador activo y supera a la mayoría de portátiles Windows de su rango de precio. La autonomía sigue siendo uno de sus grandes fuertes: hasta 18 horas de reproducción de vídeo o 15 de trabajo real.

En resumen, el M2 no envejece: madura.

Diseño icónico que sigue siendo referencia

El MacBook Air M2 no solo fue el portátil que redefinió el concepto de ligereza: marcó el inicio del nuevo diseño de Apple, con bordes planos, pantalla Liquid Retina de 500 nits, teclado mágico y el regreso del conector MagSafe 3.

A día de hoy, sigue siendo prácticamente idéntico al modelo actual, salvo por el chip. Y eso dice mucho. Los acabados en aluminio, el Touch ID integrado y los altavoces con sonido envolvente hacen que la experiencia general siga sintiéndose premium, incluso comparado con equipos recién lanzados.

Por qué reacondicionado tiene sentido

MacBook Air M2GoogleGoogle

Apple nunca ha sido sinónimo de “barato”, pero Back Market ha cambiado las reglas del juego. Los modelos reacondicionados se someten a pruebas de hardware, sustitución de batería y limpieza completa antes de ponerse a la venta, y cuentan con garantía mínima de 12 meses.

El resultado: un MacBook Air M2 en estado excelente por 736€, frente a los casi 1.000€ que sigue costando nuevo. Y eso sin renunciar a su sistema operativo macOS Sequoia, plenamente compatible y optimizado para chips Apple Silicon.

Para quien busca un portátil ligero, rápido y duradero, es la opción racional. Y, sinceramente, ningún “MacBook barato” con chip de iPhone podrá igualar esa sensación de estar trabajando con un auténtico Mac.

Mejor esperar… pero con un M2 en las manos

Sí, el futuro “MacBook low cost” puede ser interesante para el público más básico, pero el M2 sigue siendo el punto exacto donde se cruzan el rendimiento profesional y el precio inteligente. Mientras Apple decide si reduce costes o potencia, el MacBook Air M2 reacondicionado sigue siendo la elección que haría cualquier fan de la marca que prioriza cabeza sobre hype.

Los artículos publicados en la sección “De compras” están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.