TECNOLOGÍA
No compraste este OnePlus cuando valía 400 euros… ¿vas a dejarlo pasar ahora que está por poco más de 100?
Ahora cuesta como una pulsera básica… pero sigue siendo un reloj con alma de gama alta
Cuando este reloj salió al mercado por más de 400 euros, muchos lo miraron de reojo: bonito, completo, pero quizá algo caro para un smartwatch. Ahora que cuesta poco más de 120 euros en AliExpress, la cosa cambia. El OnePlus Watch 2R mantiene todo lo que lo hizo especial —pantalla AMOLED, Wear OS, batería de varios días, diseño premium— pero a un precio que lo pone a competir con modelos muy inferiores. Si estabas buscando un reloj que no parezca un juguete, que tenga GPS de doble frecuencia y que aguante incluso bajo el agua (certificación 5ATM), este puede ser uno de los chollos del momento.
OnePlus Watch 2R: pantalla de calidad, sistema fluido y batería de verdad: lo que lo hace tan redondo
Este OnePlus Watch 2R no se limita a contar pasos. Lleva procesador Snapdragon W5 Gen 1, 2 GB de RAM y un sistema de doble arquitectura que combina Wear OS con un motor RTOS, lo que se traduce en fluidez y autonomía real. En modo inteligente aguanta hasta 100 horas, y si lo usas intensamente, sigue ofreciendo dos días completos sin despeinarse.
La pantalla también juega en otra liga: 1,43 pulgadas AMOLED con resolución 466x466 y 326 ppi. ¿Traducido? Se ve muy bien incluso con sol, y no da esa sensación de "pantalla pixelada" de otros relojes baratos. Además, puedes usar Google Maps, pagar con Google Wallet, responder notificaciones o descargar apps directamente desde la Play Store.
Por dentro va sobrado de sensores: mide ritmo cardíaco, saturación de oxígeno, tiene barómetro, giroscopio y hasta sensor geomagnético. Y sí, también puedes hacer llamadas vía Bluetooth si lo tienes enlazado al móvil.
¿Para quién es ideal este OnePlus Watch 2R?
Si tienes un móvil Android y quieres algo más que una pulsera fitness, este reloj encaja como un guante. No necesitas ser deportista profesional ni llevarlo todo el día en la muñeca: funciona igual de bien para quienes quieren registrar sus caminatas que para quienes simplemente buscan tener un asistente de muñeca con buena batería y pantalla de calidad.
Eso sí, para aprovecharlo al 100 % necesitas un móvil con Android 8.0 o superior y versión GMS 23.45.23 en adelante. No es compatible con iPhone ni con Android Go.
En la caja viene todo lo necesario: el reloj, la base de carga, la correa, cable USB-C y una guía rápida. Es decir, lo sacas, lo conectas a la app oficial OHealth y en cinco minutos lo tienes funcionando.
Cuando algo que costaba 432 euros baja a poco más de 120, puede que sea una liquidación puntual… o simplemente una oportunidad que no volverá. Y en este caso, no hablamos de un smartwatch básico: hablamos de un reloj que compite con los grandes, pero que ahora cuesta como si fuera de entrada.
Los artículos publicados en la sección “De compras” están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados, lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.