Apple

El último Mac Mini de Apple es el mejor PC compacto para trabajar y tiene un descuento que mañana ya no verás

Este ordenador de Apple lleva menos de un año en el mercado, viene impulsado por el popular chip M4 y nunca había estado tan barato como ahora

Mac Mini con chip M4
Mac Mini con chip M4Apple

Si llevas varios años usando el mismo ordenador y ya está pidiendo relevo, el Mac Mini (2024) es una de las joyas del catálogo de Apple y uno de los modelos que más te recomiendo, sobre todo si buscas es un equipo enfocado a la productividad. Y lo más sorprendente es el precio que tiene en estos momentos, aunque tendrás que darte prisa porque no tardará en volver a subir.

Apple tiene muy buenos ordenadores. Y si buscas la mejor relación calidad-precio, el último Mac Mini es una auténtica maravilla. Salió a la venta por un precio recomendado de 719 euros, aunque ahora puedes encontrarlo más barato que nunca, pues tiene un suculento descuento de 145 euros que lo deja por un precio final de 574 euros en Amazon. Mientras que en otros comercios como MediaMarkt o PcComponentes está disponible por unos 599 euros.

El Apple Mac Mini con chip M4 es el mejor mini PC para trabajar del mercado

Mac Mini con chip M4 y SSD de 512 GB
Mac Mini con chip M4 y SSD de 512 GBApple

¿Quién dijo que un ordenador potente tiene que ser grande? El último Mac Mini (2024) es el gran ejemplo de que un buen equipo también puede tener un diseño ultracompacto. Su formato cuadrado encaja en cualquier escritorio, hasta en los más pequeños o donde menos espacio disponible haya, a lo que debemos sumarle una carcasa construida en aluminio 100% reciclado y un ligero peso de 670 gramos.

Uno de los puntos fuertes de este dispositivo es su potente hardware interno. Apple ha decidido instalar en su interior un chip M4, el cual también nos lo encontramos en los últimos MacBook Pro, iPad Pro o iMac. Está compuesto por una CPU de 10 núcleos, una GPU de 10 núcleos (ideal para edición de vídeo o sesiones de juego exigentes), y Neural Engine de 16 núcleos para sacarle partido a la inteligencia artificial, además de facilitar el aprendizaje automático.

Igualmente, no podemos dejar de lado el resto de componentes que le dan vida a este modelo, pues también se complementa con 16 GB de memoria unificada, lo que permite trabajar con múltiples aplicaciones abiertas sin que el sistema se ralentice, y una unidad de almacenamiento SSD de 256 GB que es lo bastante veloz como para guardar transferir archivos, abrir programas o encender el equipo en cuestión de segundos. Todo ello funcionando con macOS Sequoia, un sistema operativo que mantiene la línea de estabilidad, seguridad y actualizaciones prolongadas que tanto caracteriza a Apple.

A nivel de conectividad viene con todo lo necesario. A pesar de su tamaño reducido, este Mac Mini ofrece una gran variedad de puertos que lo hacen muy versátil. En la parte frontal encontramos dos Thunderbolt 4 (USB-C) junto con una salida de audio clásica de 3,5 mm. Mientras que en la parte trasera, la oferta se amplía con otros tres USB-C, un HDMI que soporta pantallas de hasta 6K, y una entrada Ethernet para disfrutar de una conexión tan rápida como estable. Sin pasar por alto que trae un altavoz integrado.

Este artículo está pensado para ayudarte a descubrir productos de tu interés o para que tomes una mejor decisión de compra. Algunos de los enlaces que incluye son de afiliados, por lo que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión. Este hecho no influye en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas por el producto.