Tecnología reacondicionada
¿Por qué el iPhone 14 reacondicionado puede ser mejor compra que el nuevo iPhone 17?
No todo lo nuevo es mejor. Y no todo lo “viejo” está desfasado. Si estás pensando en renovar móvil, el iPhone 14 reacondicionado puede ser la compra más sensata (y más techie) de 2025
Cada septiembre, Apple sube el listón. Y también la factura. El iPhone 17 es un ejemplo de ingeniería brillante, pero también de cómo el salto generacional ya no justifica su precio. En paralelo, el mercado del reacondicionado (con plataformas como Back Market a la cabeza) está demostrando que puedes tener el mismo rendimiento real por la mitad del dinero.
Por 375 euros, el iPhone 14 reacondicionado de 256 GB es uno de esos dispositivos que hacen dudar incluso al comprador más fiel de las novedades.
Porque, seamos sinceros: si el 70-80% de lo que ofrece el iPhone 17 ya lo tienes aquí, ¿qué sentido tiene pagar 959€?
Potencia: un chip que sigue jugando en la liga alta
El A15 Bionic del iPhone 14 es el mismo chip que montaba el iPhone 13 Pro, y en rendimiento sigue muy por encima de lo que ofrece el 90 % de smartphones Android actuales. Su GPU de 5 núcleos mantiene fluidez en juegos exigentes, edición de vídeo 4K, o multitarea intensiva. El A19 del iPhone 17 mejora el rendimiento bruto y la eficiencia, sí, pero en la práctica de usuarios comunes como tú y como yo la diferencia es irrelevante (fuera de benchmarks o tareas de IA pesadas).
Y ahí está la clave: por 375€ tienes potencia de sobra para cualquier usuario real, con años de actualizaciones por delante.
Pantalla y cámara: mejora evolutiva, no revolucionaria
El panel del iPhone 17 es, sin duda, técnicamente superior. Su pantalla LTPO OLED de 6,3 pulgadas ofrece tasa de refresco de 120 Hz, brillo máximo de 3.000 nits y un contraste mejorado. Sin embargo, el iPhone 14, con su pantalla Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas, mantiene una calidad que sigue siendo de primer nivel: colores precisos, gran nitidez y buen brillo en exteriores.
La diferencia entre 60 y 120 Hz se nota en juegos o desplazamientos rápidos, pero no cambia de forma sustancial la experiencia de uso para la mayoría.
En el apartado fotográfico, el salto del iPhone 17 a sensores de 48 megapíxeles puede marcar la diferencia en fotografía profesional o recortes en detalle, pero para el uso cotidiano (redes sociales, viajes, retratos o vídeo 4K) el sistema dual de 12 MP del iPhone 14 continúa ofreciendo resultados equilibrados y consistentes. En vídeo, de hecho, ambos graban en 4K con HDR y estabilización avanzada, y las diferencias son marginales.
Conectividad y batería: cambios incrementales
La transición de Lightning a USB-C en el iPhone 17 aporta comodidad si ya trabajas con dispositivos más nuevos, pero no es un salto funcional decisivo. El iPhone 14 sigue ofreciendo 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2 y carga inalámbrica MagSafe, características más que suficientes para el día a día.
La autonomía tampoco cambia drásticamente: el nuevo modelo ofrece una ligera mejora, pero el consumo optimizado del A15 Bionic mantiene al iPhone 14 en un rango de duración de batería más que razonable. En la práctica, la experiencia de uso diario apenas varía entre generaciones.
Precio, valor y sentido común
Aquí es donde la comparación se vuelve contundente. El iPhone 17 parte desde 959 euros, mientras que el iPhone 14 reacondicionado en Back Market cuesta 375 euros, con el doble de almacenamiento que el modelo base nuevo.
El salto de 584 euros no se traduce en una diferencia equivalente en experiencia de usuario. Quien no necesite el último estándar de pantalla o cámara encontrará en el iPhone 14 un equilibrio casi perfecto entre prestaciones, durabilidad y coste.
Además, el iPhone 14 sigue recibiendo actualizaciones de iOS y tiene varios años más de soporte garantizado. En términos de longevidad y valor de reventa, sigue siendo una apuesta segura dentro del ecosistema Apple.
Por qué comprarlo en Back Market
No todos los reacondicionados son iguales, y ahí Back Market ha marcado la diferencia. Este modelo acumula casi 24.000 valoraciones, en su mayoría positivas, y cada dispositivo pasa por un proceso técnico de revisión, limpieza y prueba antes de ponerse a la venta.
A esto se suman dos años de garantía, 30 días de prueba y envío rápido, garantías que igualan (e incluso superan) la tranquilidad de una compra nueva.
En el caso del iPhone 14, se ofrece en estado “muy bueno”, lo que implica carcasa y pantalla en excelentes condiciones y batería verificada, según los estándares de la propia plataforma.
El iPhone 14 reacondicionado, una compra racional
El iPhone 17 representa la vanguardia de Apple: más brillo, más velocidad y más cámara. Pero el iPhone 14 reacondicionado representa algo que muchos usuarios valoran más: el equilibrio entre utilidad y coste. Por menos de 400 euros, ofrece potencia suficiente, gran calidad de pantalla, cámara versátil, soporte oficial y el diseño premium que define a Apple.
No todos los usuarios necesitan el último modelo, pero todos quieren que su compra tenga sentido. Y hoy, en términos objetivos, el iPhone 14 reacondicionado lo tiene más que nunca.
Los artículos publicados en la sección “De compras” están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.