
Finanzas
Ranking de hipotecas mixtas: los bancos con ofertas más interesantes de octubre 2025
Las hipotecas mixtas combinan cuota fija al inicio y tipo variable después. Estas son las más atractivas en octubre de 2025 y qué debes saber antes de contratarlas

Las hipotecas mixtas han pasado de ser un producto minoritario a una de las opciones más buscadas por quienes quieren comprar vivienda. Su atractivo está en la combinación: una primera etapa con cuota fija, que garantiza estabilidad en los primeros años, y un segundo tramo vinculado al Euríbor, que ofrece margen para aprovechar un futuro de tipos más bajos.
Se trata de una fórmula pensada para quienes no terminan de encajar ni en una hipoteca fija, más cara al inicio pero estable de por vida, ni en una variable, totalmente sujeta a las subidas y bajadas del mercado. La mixta es, en cierto modo, un punto medio: seguridad para arrancar y flexibilidad a largo plazo.
El top 3 de las mejores hipotecas mixtas en octubre
Banco · Hipoteca | Condiciones |
---|---|
Ibercaja — Hipoteca Vamos Mixta (5 años fijo) | - TIN inicial: 1,55% (5 años) - Interés resto de años: Euríbor + 0,60% - TAE desde: 3,17% - Plazo: 25 años |
Cajamar — HipotecON a tipo mixto (5 años fijo) | - TIN inicial: 1,79% (5 años) - Interés resto de años: Euríbor + 0,50% - TAE desde: 3,17% - Plazo: 30 años |
Ibercaja — Hipoteca Vamos Mixta (10 años fijo) | - TIN inicial: 1,85% (10 años) - Interés resto de años: Euríbor + 0,60% - TAE desde: 3,39% - Plazo: 25 años |
Tres entidades destacan este mes por ofrecer condiciones especialmente competitivas dentro del mercado de hipotecas mixtas.
Ibercaja – Hipoteca Vamos Mixta (5 años fijos)

Ibercaja lidera el ranking con su Hipoteca Vamos Mixta, que arranca con un 1,55% TIN durante los 5 primeros años y pasa después a Euríbor +0,60%. La TAE parte del 3,17% con un plazo máximo de 25 años. Es una opción atractiva para quienes buscan empezar con una de las cuotas más bajas del mercado sin renunciar a un diferencial competitivo a largo plazo.
Cajamar – HipotecaON Mixta (5 años fijos)

En segunda posición se sitúa la HipotecaON Mixta de Cajamar, con un 1,79% TIN durante 5 años y un interés posterior de Euríbor +0,50%, uno de los márgenes más ajustados. La TAE parte del 3,17% y permite contratarse hasta en 30 años. Su interés variable la convierte en una de las más ventajosas para el futuro si el Euríbor mantiene niveles moderados.
Ibercaja – Hipoteca Vamos Mixta (10 años fijos)

El tercer puesto vuelve a ocuparlo Ibercaja, esta vez con un tramo fijo más largo. Durante los 10 primeros años aplica un1,85% TIN, que después pasa a Euríbor +0,60%. La TAE parte del 3,39% con un plazo máximo de 25 años. Pensada para quienes prefieren blindar su cuota durante una década completa antes de asumir la variabilidad del Euríbor.
Las siguientes opciones más competitivas en el mercado
Banco · Hipoteca | Condiciones |
---|---|
Banca March — Hipoteca Mixta Avantio | - TIN inicial: 1,90% (4 años) - Interés resto de años: Euríbor + 0,60% - TAE desde: 2,72% - Plazo: 30 años |
Pibank — Hipoteca Mixta | - TIN inicial: 1,99% (3 años) - Interés resto de años: Euríbor + 0,75% - TAE desde: 2,92% - Plazo: 35 años |
Banco Sabadell — Hipoteca Mixta | - TIN inicial: 2,00% (3 años) - Interés resto de años: Euríbor + 0,75% - TAE desde: 3,47% - Plazo: 30 años |
ABANCA — Hipoteca Mixta Mari Carmen | - TIN inicial: 2,10% (5 años) - Interés resto de años: Euríbor + 0,50% - TAE desde: 4,16% - Plazo: 30 años |
Banca March — Hipoteca Mixta Plus II | - TIN inicial: 2,10% (3 años) - Interés resto de años: Euríbor + 0,80% - TAE desde: 3,41% - Plazo: 30 años |
ING — Hipoteca Naranja Mixta | - TIN inicial: 2,20% (5 años) - Interés resto de años: Euríbor + 0,75% - TAE desde: 3,31% - Plazo: 40 años |
Banco Sabadell — Hipoteca Mixta | - TIN inicial: 2,30% (5 años) - Interés resto de años: Euríbor + 1,00% - TAE desde: 3,63% - Plazo: 30 años |
Además del top 3, varios bancos ofrecen hipotecas mixtas con condiciones atractivas que conviene tener en cuenta:
Banca March – Hipoteca Mixta Avantio
Interés del 1,90% TIN durante 4 años, después Euríbor +0,60%. La TAE parte del 2,72% y el plazo máximo es de 30 años.
Pibank – Hipoteca Mixta
Arranca con un 1,99% TIN durante 3 años y pasa a Euríbor +0,75%. La TAE parte del 2,92% y el plazo puede llegar a 35 años, uno de los más largos en este tipo de productos.
Banco Sabadell – Hipoteca Mixta (3 años fijos)
Ofrece un 2% TIN durante 3 años, después Euríbor +0,75%. La TAE parte del 3,47% con un plazo máximo de 30 años.
ABANCA – Hipoteca Mixta Mari Carmen
Interés fijo inicial del 2,10% TIN durante 5 años, después Euríbor +0,50%. La TAE parte del 4,16% y el plazo máximo es de 30 años.
Banca March – Hipoteca Mixta Plus II
Comienza con un 2,10% TIN durante 3 años y pasa a Euríbor +0,80%. La TAE parte del 3,41% con un plazo de hasta 30 años.
ING – Hipoteca Naranja Mixta
Ofrece un 2,20% TIN durante 5 años, después Euríbor +0,75%. La TAE parte del 3,31% y es una de las pocas mixtas con un plazo tan largo: hasta 40 años.
Banco Sabadell – Hipoteca Mixta (5 años fijos)
Arranca con un 2,30% TIN durante 5 años y pasa a Euríbor +1%. La TAE parte del 3,63% y el plazo máximo es de 30 años.
En qué se diferencian las hipotecas mixtas de las fijas y variables
Las hipotecas fijas garantizan siempre la misma cuota, lo que da seguridad total pero con intereses iniciales más altos. Las variables dependen por completo del Euríbor: pueden ser más baratas en épocas de tipos bajos, pero más caras si suben.
Las mixtas, en cambio, combinan ambos sistemas. Aportan estabilidad en los primeros años y después funcionan como una variable. Es una solución intermedia que da margen de ahorro a medio plazo sin renunciar a seguridad al principio.
Qué valorar antes de contratar una hipoteca mixta
Este tipo de préstamos son una opción intermedia entre las hipotecas fijas y las variables. Conviene tener en cuenta varios aspectos:
- Duración del tramo fijo: puede ir desde 3 hasta 10 años según la entidad. A mayor duración, más seguridad inicial, aunque normalmente con un TIN algo superior.
- Diferencial sobre Euríbor: es el dato clave para el tramo variable. Cuanto más bajo, más competitivo será el préstamo a largo plazo.
- TAE: refleja el coste real incluyendo comisiones y vinculaciones. No conviene fijarse solo en el TIN inicial.
- Plazo máximo: algunos bancos llegan a ofrecer hasta 40 años, lo que reduce la cuota mensual pero encarece el coste total.
- Vinculaciones: domiciliar la nómina, contratar seguros o planes de pensiones suele rebajar el interés de la hipoteca. No obstante, estas vinculaciones no son obligatorias durante toda la vida del préstamo: si en algún momento decides prescindir de ellas, la hipoteca seguirá activa, pero el tipo de interés aplicable será más alto.
Preguntas frecuentes sobre hipotecas mixtas
¿Cuánto dura el tramo fijo en una hipoteca mixta?
Depende del banco: puede ir de 3 a 10 años. Lo habitual son 5.
¿Qué pasa al terminar el tramo fijo?
La hipoteca pasa a funcionar como una variable, revisándose cada seis o doce meses en función del Euríbor más el diferencial acordado.
¿Puedo cambiar una hipoteca mixta en el futuro?
Sí. Es posible subrogarla a otro banco o modificarla con la misma entidad, aunque algunas operaciones pueden implicar comisiones.
Una opción intermedia cada vez más demandada
Las hipotecas mixtas han encontrado su lugar como alternativa intermedia entre las fijas y las variables. Aportan seguridad cuando más se necesita y ofrecen la posibilidad de aprovechar tipos de interés más bajos a largo plazo. Con intereses iniciales desde el 1,55% TIN, las ofertas de octubre de 2025 muestran que cada vez más bancos compiten por captar clientes con este formato.
Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades financieras (análisis elaborado el 01/10/2025). Las ofertas están ordenadas por los siguientes criterios: 1) Interés fijo más bajo; 2) Interés variable más bajo; 3) Menor comisión de apertura; 4) El mayor porcentaje del precio de la vivienda que permite obtener; 5) Menor coste por comisión anticipada; 6) Productos exigidos para obtener la máxima bonificación.
Este ranking : 1) solo incluye información de hipotecas para cualquier tipo de vivienda, por lo que las llamadas «hipotecas verdes» (que premian con un interés más bajo las ofertas de viviendas con calificación energética «A» quedan excluidas y 2) solo muestra las ofertas de entidades con presencia en más de la mitad de las CC.AA o que permiten la contratación de sus productos por Internet.
Las hipotecas que se muestran en este artículo se corresponden con las que ofrece el banco a clientes que acepten cumplir con los requisitos para obtener la máxima bonificación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar