Dana. La vía judicial

El 112 advirtió desde las 11 horas del 29-O de las crecidas de los barrancos y desde las 15 de que era imposible atender urgencias vitales

El informe de la Sala refleja el caos de ese día, con problemas en las comunicaciones y demoras de más de tres horas

El Miteco pide la grabación del Cecopi del 29O tras requerirles información la Comisión del Ayuntamiento de Valencia
Reunión del Cecopi los días posteriores a la danaEuropa Press

El informe emitido por el supervisor de la Sala del 112 de la noche y la jornada del 29 de octubre es realmente sobrecogedor. A petición de la jueza que instruye la causa sobre la gestión de la dana la subdirección general de Emergencias ha enviado el informe tanto del turno ordinario que comprendió la noche del 28 al 29 de octubre, como el turno extraordinario que comenzó con la mañana de ese día.

En los informes se refleja que a partir de las 5.16 horas de la mañana ya se empiezan a recibir llamadas por el viento, y que a las seis de la mañana las llamadas que se reciben ya son por las lluvias. A lo largo de ese día "el número de incidentes en los que, aparentemente, la vida o la integridad física de las personas está en peligro o los daños causados son importante ha sido elevadísimo e imposible de un seguimiento apropiado".

A las diez de la mañana la afluencia de llamadas ya es muy alta, con más de 500 por hora, procedentes en ese primer momento de la Ribera.

Y a partir de las once de la mañana las llamadas provienen de la Hoya de Buñol, la plana de Utiel- Requena y Quart de Poblet "zonas donde no ha llovido y parece que los avisos pueden ser a consecuencia de las crecidas de barrancos y ramblas".

Además, se da cuenta de una "incidencia técnica heredada del turno de noche. Un problema generalizado en las llamadas entrantes". Según el informe "el problema afecta a la Sala de manera importante, ya que el desempeño de estas llamadas se alarga".

Por ello, a las 7.30 se activa una "operativa extraordinaria" que al parecer, tampoco soluciona el problema. Durante el turno de mañana los problemas van en aumento exponencial. Aemet establece el nivel rojo en todo el litoral y el interior norte de la provincia de Valencia. Se declara la Emergencia Situación 1 en la Ribera Alta y la alerta hidrológica tanto en el río Magro como en la Rambla del Poyo. A las 14 se declara la emergencia en la Plana Utiel-Requena y a las 14.36 la alcaldesa de Requena solicita el apoyo de la UME.

El informe de la tarde no refleja sino el caos que se vivió en la Sala del 112. Las comunicaciones siguen registrando enormes dificultades y problemas técnicos. También es difícil contactar con la policías locales de los municipios afectados que están totalmente desbordados, situación que también presenta la Guardia Civil que "no coge los casos ni atiende llamadas".

Los teléfonos 112 de otras comunidades autónomas comienzan a recibir llamadas de auxilio desde Valencia dado que el 112 de la Comunitat o no responde o no da línea. El 112 de Madrid traslada 115 llamadas, y el propio secretario autonómico, Emilio Argüeso, se persona en la sala del 112 para trasmitir avisos que le llegan a él personalmente a su teléfono móvil.